Sánchez solivianta a ERC como socio y pone en peligro los Presupuestos
El Gobierno de Pedro Sánchez no superará este martes en el Congreso su primera prueba de fuego antes de que lleguen a la cámara baja los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que se debatirán la segunda semana de febrero.
Las formas con las que trabajan los socialistas, tanto desde del Gobierno como desde el grupo parlamentario capitaneado por Adriana Lastra, tampoco son las más óptimas para favorecer la aprobación de estos reales decreto ley, la fórmula por la vía rápida que ha convenido el Ejecutivo para ejecutar políticas sin la tramitación parlamentaria que requerirían.
Los socialistas lo han hecho todo “como si tuvieran mayoría absoluta” apunta a OKDIARIO un diputado de Esquerra Republicana de Catanlunya (ERC) que recuerda que sin sus votos estos ocho reales decreto no salen aprobados.
Los independentistas catalanes se lamentan de que el Consejo de Ministros aprobará los RDL sin consultarlo previamente con los grupos parlamentarios que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy. En cambio, Moncloa, contraponen, sí ha estado dialogando para buscar los apoyos necesarios a los Presupuestos Generales del Estado, que entraron en la Cortes la pasada semana.
Los socios independentistas de Sánchez denuncian que el PSOE “no nos ha llamado” una vez aprobados en el Consejo de Ministros para intentar lograr «nuestro voto a favor en el pleno que se celebra hoy». Críticos con las formas de los socialistas, los republicanos critican que “lo hacen todo como quieren y encima pretenden que les demos nuestro apoyo”.
Aunque como Podemos en ERC también ven ciertas mejorías en el Estado del bienestar con la redacción de estos ocho reales decretos ley, aún hay cosas que les chirrían y que preferirían haber negociado y pactado con los socialistas para así poder votar que ‘sí’ en las Cortes.
De momento el real decreto ley que afecta la reforma del mercado de la vivienda, una exigencia de Podemos en su día, quedará aparcado en el cajón ya que no cuenta con los votos a favor ni del propio Podemos ni de ERC. Y Lo mismo podría pasar con otros RDL si Esquerra no les da su apoyo finalmente. El voto de los separatistas es clave en medio de la debilitad parlamentaria de Pedro Sánchez, ya que el Grupo Socialista apenas cuenta con 84 de los 350 diputados del hemiciclo.
Preludio de los PGE
Las votaciones de hoy cobran especial importancia, teniendo en cuenta que se tratan de medidas sociales que deberían contar con el apoyo de la izquierda. Pero el enfado con el Gobierno y el PSOE en la manera de proceder ponen en peligro no sólo alguno de estos ocho reales decretos ley si no también, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que requieren mayoría absoluta de la Cámara baja. A nadie se le escapa que la posición que adopten este martes algunos partidos, sobretodo los independentistas, indican claramente el camino a Sánchez de cuál va a ser el futuro de sus cuentas y el de él mismo en La Moncloa.
Lo último en España
-
Las obras del intercambiador de Conde de Casal arrancan el 17 de febrero con una inversión de 40 millones
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
El presidente imputado en el caso del hermano de Sánchez da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
Techos caídos y humedades: así están los pisos de alquiler construidos por el alcalde comunista de Rivas
-
El hermano de Sánchez intenta impedir sin éxito la investigación al asesor de Moncloa a su servicio
Últimas noticias
-
Alerta de la AEMET sobre Madrid: lo que llega hoy no es normal y se va a alargar
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los profesionales para limpiar el acero inoxidable sin esfuerzo
-
El embutido de Mercadona que vuelve locos a los más carnívoros: los nutricionistas dan el visto bueno
-
Esto es lo que cuesta en España hacer un testamento en 2025: lo que pasa si no lo haces
-
Tu casa va a parecer otra: el invento de Lidl que dará un toque único a tu salón por menos de 4 euros