Sánchez se enroca en el ‘no’: «Si cedemos a sus presiones sería la legislatura del chantaje»
Pedro Sánchez ha defendido desde el minuto uno de su intervención el voto negativo de sus 85 diputados. «Por el bien de nuestro país», ha justificado el socialista.
Como ya se anticipaba, el líder del PSOE ha hilado un discurso árido en el que ha arremetido contra la gestión del PP en la última legislatura y los escándalos de corrupción. Sánchez ha eludido las presiones a su partido por atascar la legislatura y ha derivado en Rajoy la responsabilidad de prolongar durante ocho meses la situación de interinidad. «España necesita un gobierno, pero no un mal gobierno», ha resumido el socialista.
«Un Gobierno que resuelva la crisis territorial, que recupere los derechos y libertades cercenados… Si usted fuera coherente con sus palabras y sus actuaciones debería ser el primero en votar en contra de su candidatura», ha añadido.
Sánchez se había preparado a conciencia un discurso trufado de hemeroteca. Datos económicos, ‘tijeras’ y, sobre todo, corrupción, la síntesis para el líder del PSOE de la gestión de Rajoy. «Usted no está en condiciones de hacer lo que proclama. La suma letal de corrupción y mal gobierno requiere de nuevas políticas y nuevos actores», ha considerado.
Una «enmienda a la totalidad» al PP
El socialista ha exhibido una actitud bronca para armar su ‘no’ a la investidura y presentar «una enmienda a la totalidad» al gobierno del PP.
Para empezar, por los efectos de la reforma laboral, que Sánchez ha resumido en «paro, desprotección y precariedad».
«Los recortes en la mayoría de los casos no se explican por la crisis sino por su ideología. Durante cuatro años el señor Rajoy solo ha tenido un compañero de viaje: su ideario político, que es el más conservador de Europa. Por eso votamos no», ha insistido el líder del PSOE.
Después, ha transitado por la crisis territorial, acusando a Rajoy de incendiar el problema separatista «negando el diálogo» con las instituciones de Cataluña.
«Su actuación, lejos de atajar la crisis territorial ha contribuido a agudizarla», le ha avisado. Rajoy ofreció este martes ocho pactos de Estado a los socialistas, entre ellos, uno contra el desafío territorial y por la unidad de España.
«Una investidura no puede sobreseer la corrupción»
Pero la vértebra del argumentario socialista ha sido sin duda alguna la corrupción. «Sus mentiras de hoy y de ayer y su no asunción de responsabilidades políticas avalan nuestra desconfianza hacia usted y por eso votaremos no a su candidatura. Una investidura no puede sobreseer la corrupción», ha subrayado Sánchez, tras recordar a Rajoy, una vez más, el SMS que envió a Bárcenas tras conocerse el escándalo, y también su conocimiento del ‘caso Rato’.
Para el líder del PSOE, lo urgente es un Gobierno que «impida la corrupción extendida en torno a usted [Rajoy] y que su Gobierno ha protegido y amparado con alevosía».
El socialista ha llegado a sugerir incluso la instrumentalización de las instituciones por parte del PP. «Nuestro no es un sí a un país libre de la correa de la corrupción, sí a jueces y fiscales con recursos para luchar contra la corrupción, sí a que el corruptor y el corrompido entren en prisión y devuelvan lo robado, sí a unos medios de comunicación públicos independientes, sí a convertir el Parlamento en el centro de la vida pública, sin sobresueldos ni sueldos en sobres», ha insistido.
Arremete contra la fecha del debate
Más aún, Sánchez ha acusado a Rajoy de fijar de forma «malintencionada» la fecha del debate de investidura, para hacer coincidir las elecciones el 25 de diciembre. Una circunstancia que ha calificado de «chantaje en toda regla» en complicidad con la presidencia del Congreso. «Aceptando la malintencionada fecha propuesta por el candidato ha dejado el Congreso por los suelos», ha reprochado a Ana Pastor.
«Lo que nadie puede pedirnos es que apoyemos aquello que aspiramos a cambiar», le ha advertido finalmente. «No cuente usted con los socialistas. Usted tiene un problema de aritmética parlamentaria derivada de sus políticas y su credibilidad».
Según Sánchez, si su partido «cediese» a la abstención, caería «en la legislatura del chantaje». «No vamos a claudicar a su chantaje, si no que lo denunciamos. Su no continuidad es una necesidad para la regeneración ética y política de nuestro país», ha añadido. El socialista ha defendido que su partido es «coherente con su historia, su memoria, con su programa, con la palabra dada a los españoles» y que nació «como alternativa». Por ello, ha resumido, «los socialistas no vamos a claudicar en su defensa»
Como es habitual, Sánchez ha insistido en que Rajoy debe buscar la mayoría en otros partidos, en referencia a los nacionalistas. «Para conseguir la presidencia de esta Cámara el grupo Popular no tuvo problema para pactar con otros grupos. Su único interés real es mantenerse en la presidencia del Gobierno».
Después, ha tirado de cita para, parafraseando a Azaña, afirmar que «ningún problema político tiene escrita su solución en el patriotismo», «Además de patriótica, debe ser acertada». Y la suya no lo es», ha concluido.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»