Sánchez y Scholz instan a Rusia a la «desescalada» en la frontera con Ucrania y al diálogo
El canciller alemán ha advertido de que "una agresión militar traería graves consecuencias políticas y económicas"
Scholz reconoce que le preocupa la situación en la frontera ucraniana, que ha tildado de "muy grave"
Sánchez pide respetar la "integridad territorial de las naciones" y de sus fronteras
Suecia refuerza su contingencia militar en la isla de Gotland ante las tensiones entre Rusia y Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han hecho un llamamiento a Rusia a la «desescalada» ante la concentración de tropas en la frontera con Ucrania, defendiendo una vez más la integridad territorial de este país y advirtiendo de las consecuencias que tendría una eventual invasión rusa.
«Es muy importante desescalar por parte de Rusia la situación en la frontera con Ucrania», ha sostenido Sánchez en rueda de prensa conjunta con Scholz al término del encuentro que ambos han mantenido en Moncloa, el primero desde que el nuevo canciller tomó posesión del cargo el pasado 8 de diciembre.
El presidente del Gobierno ha incidido en que España, al igual que sus socios de la OTAN y de la UE, lo que piden es respetar la «integridad territorial de las naciones» y de sus fronteras, «que es lo que se está poniendo en cuestión» en este caso y así se lo trasladó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el encuentro mantenido el mes pasado.
Asimismo, ha resaltado la importancia de los distintos «foros de diálogo que hay abiertos» para lograr «desescalar» la tensión e intentar resolver esta situación «de extraordinario riesgo como la que estamos viendo ahora mismo».
Scholz se ha mostrado mucho más contundente en sus palabras, reconociendo que le preocupa la situación en la frontera ucraniana, que ha tildado de «muy grave», y ha defendido la necesidad de «ver pasos inequívocos por parte de Rusia hacia la desescalada de la situación».
Consecuencias de la agresión militar
El canciller alemán ha advertido de que «una agresión militar traería graves consecuencias políticas y económicas» de ahí la necesidad de «hacer todo lo posible para evitar que se llegue a este extremo porque solo causaría sufrimiento para todos».
«La soberanía, la integridad y inviolabilidad de las fronteras es algo que tenemos que respetar», ha advertido Scholz, de ahí que Alemania y sus socios hayan enviado un «claro mensaje» de que cualquier intervención militar o amenaza a la integridad de Ucrania «tendrá un alto coste».
No obstante, ha dejado claro que «el objetivo es evitar que esto pase» y de ahí los distintos formatos de diálogo abiertos, entre los que ha dicho que Alemania junto con Francia quiere reforzar el llamado Cuarteto de Normandía, para evitar que se llegue a esa situación. «Esta es la misión que tenemos ahora», ha recalcado.
Por otra parte, preguntado sobre si el nuevo Gobierno está dispuesto a vender armas a Ucrania, como reclaman las autoridades de este país, Scholz ha dicho que su gabinete actúa de «forma coherente y con continuidad» respecto a los ejecutivos anteriores, descartando así un cambio en este sentido.
Lo último en España
-
Sánchez dice que «España y Palestina trabajan» para llevar a Israel a la Corte de Justicia Internacional
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
Sánchez dice que «España y Palestina trabajan» para llevar a Israel a la Corte de Justicia Internacional
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Esto es lo que hay que hacer cuando hay un apagón: el truco clave de un electricista
-
Eurovisión 2025: orden de actuación de la final y en qué puesto canta Melody con España