Sánchez se rinde ante Podemos y prolongará las medidas económicas seis meses para facilitar el acuerdo
El presidente comparecerá este sábado, tras el Consejo de Ministros, para dar cuenta de las medidas aprobadas
Nueva bronca en el Gobierno: acaban sin acuerdo 3 horas de reunión para fijar las medidas anticrisis
Las medidas económicas para paliar los efectos de la guerra, que aprobará el Gobierno este sábado en un Consejo de Ministros extraordinario, tendrán una duración de seis meses y no tres, tal como pedía Unidas Podemos. Así lo ha anunciado Pedro Sánchez este viernes desde Bruselas.
Los socios minoritarios, que siguen discrepando sobre algunas de las medidas, exigían que este segundo decreto se extendiera más allá del mes de septiembre como defendían los ministros económicos -del PSOE-. Liderados por Nadia Calviño y María Jesús Montero, los socialistas, apostaban por un paquete de medidas limitado en el tiempo con una revisión dentro de tres meses de la situación. Los morados han logrado imponer sus tesis ante la posibilidad de que se descolgasen del acuerdo que presentará mañana el propio presidente en una comparecencia en Moncloa.
Sánchez ha aprovechado la rueda de prensa posterior a la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE para cargar, una vez más, contra el principal partido de la oposición. Asegura que el PP «sigue bloqueando la renovación de las principales instituciones del Estado desde hace más de mil días». El presidente ha justificado la Proposición de Ley Orgánica para renovar el Poder Judicial que ha presentado su partido, de tal forma que se pueda proceder a elegir a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, porque «no es aceptable» la actitud de los populares.
Melilla
El jefe del Ejecutivo también ha agradecido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que han trabajado este viernes en el salto a la valla de Melilla por parte de cientos de inmigrantes ilegales. Considera que, lo vivido hoy en la Ciudad Autónoma, es un «asalto violento y bien organizado» que «se ha resuelto bien». Sánchez ha trasladado su agradecimiento a Marruecos «por la colaboración» que dice ha existido con «un socio estratégico que también está sufriendo una presión migratoria muy importante».
Energía
Sánchez también ha defendido el impacto que el tope al gas está teniendo sobre el mercado eléctrico de nuestro país. Aunque desde su aplicación no se ha notado una bajada sustancial de los precios, dice, sí que gracias a esa medida en España «pagamos precios más bajos» en comparación al resto de países de nuestro entorno. Aún así el jefe del Ejecutivo ha manifestado que la Unión Europea tiene «la necesidad de reformar el mercado eléctrico».
UE
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han respaldado este vienes la adhesión de Croacia a la moneda única. Ayer jueves, además, dieron el beneplácito a que Moldávia y Ucrania obtuvieran el estatus de países candidatos a formar parte de la Unión Europea. El presidente del Gobierno ha valorado positivamente ambas cosas, recordando que «la ampliación de la UE es una cuestión pendiente desde hace años».
Lo último en España
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Un maltratador en Zaragoza se libra de la condena por «problemas de volcado de datos tras cambio de empresa»
-
El tío político de Sánchez que denunció el robo de 7.000 € en una sauna militó en un partido ultra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez