Sánchez se graba con refugiados ucranianos mientras sus ministros podemitas le hacen el juego a Putin
Pedro Sánchez: "Seguiremos ayudando a Ucrania el tiempo que sea necesario"
Podemos busca resucitar en las calles el "no a la guerra" que hace el juego a Putin
Sánchez copia a Biden y viaja a Ucrania 48 h. después para reivindicarse como líder europeo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha grabado en un lugar sin identificar con un grupo de refugiados ucranianos que residen en España al cumplirse un año del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Un año en el que los ministros de Podemos, sus socios en el Gobierno, han ido rechazando todos los envíos de armas que los aliados de la OTAN han puesto en manos de los ucranianos para defenderse de la agresión de Putin.
La última negativa de los de Ione Belarra ha sido el envío de seis carros de combate Leopard 2A4 que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado este miércoles. Robles también ha afirmado que el Ejecutivo enviará más «si fuera necesario». Los podemitas también se opusieron al envío de lanzagranadas antitanque C-90. Y votaron en contra de aumentar la frecuencia y cantidad de envíos de material. El Parlamento Europeo votaron en contra de las sanciones económicas contra Rusia.
Este miércoles, Sánchez se ha reunido con seis refugiados ucranianos. «Emociona escuchar los testimonios de refugiados ucranianos que llegaron a España huyendo de la injustificada guerra de Putin. Les dimos la acogida que se merecían y aquí han logrado recuperar la normalidad en sus vidas. Seguiremos ayudando a Ucrania el tiempo que sea necesario», ha señalado el presidente del Gobierno en las redes sociales, donde ha difundido el vídeo grabado en un lugar sin identificar.
«No a la guerra»
Sánchez ha difundido el vídeo en las redes sociales, en el que se le ve conversando con el grupo y les pregunta si tienen contacto con su familia en Ucrania, y si están trabajando en este momento. Una de las mujeres ucranianas hace mención al programa que el Gobierno ha puesto en marcha para acoger a los refugiados que han huido de la guerra y se han instalado en España.
«Les dimos la acogida que se merecían y aquí han logrado recuperar la normalidad en sus vidas. Seguiremos ayudando a Ucrania el tiempo que sea necesario. Y a todos ellos les he expresado el compromiso firme e inequívoco de la sociedad española, del Gobierno de España, por apoyar a Ucrania de todas las maneras posibles para defender la libertad y su integridad territorial», ha sostenido el dirigente socialista.
Sánchez también les ha asegurado que seguirá apoyando a los ucranianos frente a la invasión rusa. «Porque de esos estamos hablando. Decir no a la guerra de Putin en Ucrania, es decir no al imperialismo y es decir sí a a la paz, a la libertad de los pueblos. Y eso es lo que estamos defendiendo entre todos en Ucrania», ha zanjado.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España