Sánchez rechaza sacar la subida de las pensiones del decreto ‘ómnibus’ como le pide el PP para apoyarlo
El PP ha registrado ya tres proposiciones de ley en el Congreso para que se apruebe por separado
Pedro Sánchez no es partidario de sacar la revalorización de las pensiones del decreto ómnibus para que se voten por separado en el Congreso, tal y como propone el Partido Popular.»Mi objetivo es que se pueda aprobar un real decreto ley ómnibus, que es un escudo social que se necesita en nuestro país», ha asegurado este viernes, inclinándose por llevar de nuevo a la Cámara Baja un real decreto ley que incluya todas las medidas que decayeron el miércoles en vez de presentarlas por separado.
Además, ha vuelto a pedir a responsabilidad y «empatía social» a PP y Junts, que votaron en contra del decreto, y a los que ha acusado de causar «dolor social». Sánchez, que ha visitado Fitur este viernes, ha defendido que estos partidos se oponen a la redistribución del crecimiento económico entre los más desfavorecidos y se ha preguntado «qué lógica política» tiene ese rechazo y «con qué fin».
«¿Qué lógica política explica el hacer eso? Yo apelo de nuevo a la responsabilidad de las organizaciones políticas que votaron en contra, al sentido común y al que podamos sacar un real decreto ley de ómnibus, que es un escudo social que se necesita en nuestro país», ha reiterado Sánchez, que ha vuelto a defender la redistribución del crecimiento «en favor de la mayoría social».
Preguntado acerca de si el Gobierno va a recuperar «pronto» la subida de las pensiones aprobando otro real decreto, el jefe del Ejecutivo ha indicado que el texto no solo incluía esta medida, sino también el transporte público gratuito, las ayudas por la DANA o las medidas relativas a los desahucios. «Muchas más», ha enfatizado.
«Hay muchas medidas sociales en ese real decreto ley. Evidentemente, las más llamativas, por el número de personas afectadas, son las pensiones, es el transporte público gratuito, pero hay otras, muchas también, que negociamos con todos los grupos parlamentarios que quisieron apoyarlas a finales de diciembre. Yo apelo, de verdad, a la responsabilidad y al sentido común y a la empatía social», ha insistido.
Sánchez ha criticado que «no puede ser» que haya grupos parlamentarios que «causan dolor social», y ha indicado que con una abstención del PP habría salido adelante. «¿Por qué, en lugar de abstenerse, votan en contra?», se ha preguntado, a lo que ha respondido a continuación que «porque quieren causar dolor social». Así, frente a la «antipolítica», ha reivindicado una «política sana», y ha rechazado la «oposición destructiva desde el año 2018» que viene votando «sistemáticamente que no a la redistribución de los frutos de ese crecimiento económico a las personas que más lo necesitan».
Socios de Sánchez
Sumar ha proclamado que el Gobierno «no puede perder ni un minuto» y solicita que se lleve al Congreso cuanto antes «decretos» para salvar el decreto ómibus. Además, ha criticado que Junts se «equivoca» al votar «junto a aquellos que quieren encarcelarlos, ilegalizar sus ideas y tumbar la Ley de Amnistía por tierra, mar y aire», en clara referencia a PP y Vox. En un comunicado, la formación afirma que la «gente no puede esperar» ni el Gobierno tampoco, dado que en la «espera y la desesperanza solo avanzan las fuerzas reaccionarias y de extrema derecha».
Por ese motivo, desde Sumar van «a plantear que los decretos vuelvan al Congreso cuanto antes». La formación apunta a que se deben llevar de nuevo decretos «rechazados», es decir, que no alude solo a un único texto ‘ómnibus’ sino que parece deslizar también la opción de retomar la continuidad del impuesto a las eléctricas.
A su vez, ha subrayado que «esto no va de política ni de partidos», sino de llegar «a fin de mes» con pensiones «dignas» y luchar contra la desigualdad. «Nada es más importante», ha agregado para insistir que harán todos los «esfuerzos» en su mano, tanto en el Gobierno como en el Congreso, para «garantizar que las medidas salgan adelante y para cuidar la mayoría de la investidura». «La ciudadanía votó en las últimas elecciones, una mayoría de la que Sumar quiere hacerse cargo. El diálogo y la negociación es la base de la política, llegar a acuerdos que hagan más vivible la vida de la gente es nuestro objetivo», ha defendido Sumar.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Pensiones
- PP
Lo último en España
-
Sánchez dice que «España y Palestina trabajan» para llevar a Israel a la Corte de Justicia Internacional
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Sánchez dice que «España y Palestina trabajan» para llevar a Israel a la Corte de Justicia Internacional
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Eurovisión 2025: orden de actuación de la final y en qué puesto canta Melody con España
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025