Así defendía Sánchez a Chaves y Griñán: «Son personas honestas, yo confío en su inocencia»
El Supremo confirma la condena de Chaves y la prisión para Griñán por la malversación de 680 millones
Griñán maniobra para retrasar su entrada en prisión: pedirá el indulto y recurrirá al Constitucional
«Chaves y Griñán son personas honestas. Yo confío en su inocencia». Así se pronunciaba el ahora presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en 2016 durante una entrevista en televisión.
Estas palabras persiguen al líder socialista el mismo día que se ha conocido que el Tribunal Supremo ha ratificado las condenas por el mayor caso de corrupción de España a los dos ex presidentes de la Junta de Andalucía.
Chaves y Griñán son personas honestas. Yo confío en su inocencia. #PedroSánchezARV
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 6, 2016
El Alto Tribunal los ha condenado por el desvío de 680 millones de euros destinados a los parados. Griñán fue condenado a 6 años de cárcel y 15 de inhabilitación para el ejercicio de cargo público por malversación y prevaricación continuada y Chaves, a 9 años de inhabilitación por prevaricación.
Según la sentencia, los gobiernos de Chaves y Griñán, que ejercieron el poder en Andalucía durante 23 años de forma ininterrumpida, pusieron en marcha una fórmula ágil para acallar el descontento social y pagar las prejubilaciones de 6.000 empleados víctimas de la crisis industrial que azotó Andalucía a finales de los años noventa. El sistema pretendía eludir los férreos controles de la Intervención General, que anteriormente había puesto reparos al modo de reparto del dinero.
A la luz de los hechos probados todo este sistema era prevaricador, porque eran continuas las resoluciones prevaricadoras», aseveró el fiscal que, en su intervención, explicó que los socialistas andaluces modificaron el procedimiento de concesión de las ayudas «para evitar cualquier tipo de control».
A este respecto, la Fiscalía del Tribunal Supremo advirtió que «todo el proceder aparece concatenado», de modo que la participación de los acusados en el saqueo de las arcas públicas fue necesaria «para que el dinero llegara a su destinatario». Sólo de este modo, explicó, «es posible dar vida a este sistema desde su inicio hasta el final».
Así, Sánchez puso la mano en el fuego por sus dos compañeros de partido y la hemeroteca ha terminado por quemársela.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia