Sánchez prepara un real decreto para crear el Banco Nacional de ADN de víctimas del franquismo
El Gobierno en funciones asegura que sigue adelante con sus planes para exhumar a las víctimas del franquismo, vía real decreto.
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez sigue adelante con sus planes en Memoria Histórica. Algunas de las principales propuestas en este terreno siguen sin cumplirse, como la creación de un censo de víctimas o un Banco Nacional de ADN, imprescindibles en el ambicioso plan de exhumaciones que el Ejecutivo socialista pretendía llevar a cabo. Pese a la situación de interinidad, desde el ministerio de Justicia aseguran que esos planes siguen adelante. Se prepara un real decreto para aprobar la creación del Banco de ADN, así como el ya anunciado en su día censo de víctimas.
Desde el departamento de Dolores Delgado se explica que la creación de ese censo irá acompañada, previsiblemente, de ese banco genético, que permitirá identificar los restos con sus familiares. Se trata de un proyecto que está aún en sus inicios y en el que, hasta ahora, sólo se ha avanzado a través de una consulta pública, que finalizó el pasado mes de marzo.
Ese censo permitirá, señalan desde Justicia, «compendiar la información disponible sobre las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la dictadura» lo que permitirá «establecer estadísticamente la tipología de las víctimas en función de la distinta naturaleza de la represión sufrida». Está previsto que ese censo de víctimas «vaya acompañado de la creación del banco nacional de ADN, en coordinación con las Comunidades Autónomas».
Sobre otro proyecto, la elaboración del ‘mapa de fosas’, apenas hay avances. La Dirección General de Memoria Histórica convocó en dos ocasiones a la Comisión sectorial con las Comunidades Autónomas y en dichos encuentros se acordó «acelerar» la actualización de ese mapa, señalan desde Justicia, «que no se ha modificado desde 2011». El Gobierno prevé la firma de un convenio entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para «asegurar la coordinación e intercambio de información relativa a la elaboración y actualización del mapa».
En una de sus primeras intervenciones tras llegar al cargo, Delgado anunció que el Estado asumiría la búsqueda de desaparecidos del franquismo -una labor que había sido llevada a cabo por asociaciones y familiares- y elaboraría un censo de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo. Desde entonces, más de un año después, esos planes apenas han dado frutos.
Quejas de los familiares
Una circunstancia que han denunciado los allegados de los desaparecidos. En agosto, los colectivos aprovecharon su reunión con el presidente en funciones -dentro de la ronda de encuentros de Pedro Sánchez con la sociedad civil para su investidura- para reclamar la puesta en marcha de las exhumaciones de las fosas.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) trasladaron un documento en el que niega «la afirmación del Gobierno» de que es necesario aprobar unos nuevos presupuestos para poder poner en marcha esa iniciativa, ni cambiar la ley, según informó la agencia Efe.
Los esfuerzos del Gobierno se han centrado, en cambio, en sacar a Francisco Franco del Valle de los Caídos. Un proceso que finalmente ha sido autorizado por el Supremo.
El Gobierno tiene ya el plan para llevarlo a cabo y, como informó este martes OKDIARIO, no será secreto. Sánchez permitirá a los familiares del dictador presenciar y acompañar el acto de traslado de sus restos mortales.
No obstante, el socialista no está dispuesto a dar los honores de jefe de Estado, pese a la normativa.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Iturralde destroza a la prensa catalana por la no expulsión de Raphinha: «Llena de suciedad»