Sánchez se pliega a Feijóo y anuncia una rebaja del IVA del gas del 21% al 5% como pedía el PP
Era una de las peticiones que el líder del PP iba a reclamar el martes, en el Senado, durante el pleno sobre las medidas de ahorro energético
Alemania baja el IVA del gas como pide Feijóo y retrata la voracidad fiscal de Sánchez
El Gobierno podrá imponer recortes de gas a los hogares este invierno sin decretar el estado de alarma
Pedro Sánchez vuelve a dar la razón a Alberto Núñez Feijóo pese a las múltiples críticas, cuando no insultos, que sus ministros le dedican a diario al líder del Partido Popular. Ahora, tras haber manifestado en distintas ocasiones que no era posible, el presidente del Gobierno acepta la rebaja del IVA en la factura del gas del 21% al 5% que reclamaban los populares. Y la hace suya. La medida formará parte del nuevo plan de ahorro energético, que el Ejecutivo pretende aprobar en las próximas semanas, y estará vigente hasta finales de año.
La rebaja del tipo impositivo en la factura del gas, para hacer frente a la crisis, la propuso Alberto Núñez Feijóo -a través de Cuca Gamarra- en el debate del Estado de la Nación a Sánchez. Entonces el líder del PSOE y presidente del Gobierno ignoró la petición del popular, demostrando una vez más la voracidad fiscal de su gabinete. Ahora, con el fin de atribuirse una medida que tendrá un impacto importante en la economía familiar, el secretario general socialista ha anunciado la medida como si se tratase de una idea de su Gobierno. Lo ha avanzado en una entrevista concedida este jueves a La Ser.
Sánchez, para justificar su rechazo a la rebaja del IVA al gas que le reclamaba Feijóo, afirmaba que Bruselas no lo permite. Nada ha cambiado desde finales de junio, cuando se celebró el Debate del Estado de la Nación, hasta hoy, a nivel comunitario. Se podía hacer entonces, como pedía Feijóo, y ahora como ha demostrado el Gobierno. Como ocurrió, en su momento, con la rebaja del IVA sobre las mascarillas. Su gabinete sólo tiene que transponer la directiva europea aprobada el 5 de abril que permite a los países miembros rebajar el IVA de la luz y el gas de manera inmediata, sin tener que pedir permiso a Bruselas como actualmente.
Pero entre el Debate del Estado de la Nación y la petición de Feijóo, otros países han aprobado la medida, dejando en evidencia a España que vuelve a ir tarde en la defensa de sus ciudadanos. Obligando a Sánchez a moverse. Uno de los que lo hizo, por ejemplo, fue Alemania. Berlín buscó una alternativa para esquivar esta negativa de la Comisión Europea para evitar incrementar todavía más la carga para el consumidor final. Pese al anuncio, de momento, el jefe del Ejecutivo no ha aclarado con qué fórmula facilitaría su gabinete la aplicación de esta rebaja impositiva.
Alemania, que Sánchez visitó el pasado martes para reunirse con el gobierno de Olaf Scholz, ya hace semanas que acordó esta rebaja impositiva para aliviar la economía familiar. El canciller alemán anunció a mediados de agosto, mientras Moncloa negaba que fuera posible dicha rebaja, que su Gobierno ha decidido reducir temporalmente el IVA del gas del 19% al 7% para aliviar el impacto de la subida de precios para ciudadanos y empresas.
Lo último en España
-
Miedo a los menas en Malvarrosa (Valencia): «Los niños ya no pueden jugar en los parques»
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Las Casitas Rosas: narcos y menas en guerra por el control del barrio más peligroso de Valencia
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción
-
Hecatombe de la izquierda en Alicante en otra manifestación contra Mazón: apenas 500 personas
Últimas noticias
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
1-1. El Mallorca sale vivo del juego de la ruleta rusa
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario