Sánchez pide a su militancia movilizar el voto para romper la inercia de las encuestas
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado a los socialistas a la movilización del voto para contrarrestar el posible sorpasso de la coalición Unidos Podemos, en un momento en que las encuestas generan más recelos que optimismo en su partido.
«Vamos a ganar las elecciones calle a calle, plaza a plaza y voto a voto. Os pido movilización para ganar las elecciones. El 2 de marzo me dijeron no, el 4 de marzo me volvieron a decir no Iglesias y Rajoy. A la tercera va la vencida, ésta vez va a ser que sí», ha expresado durante su intervención en la Fiesta de la Rosa del PSE-EE celebrada en la localidad vizcaína de Durango.
El líder del PSOE ha recordado que «siempre que España ha necesitado cambio, los socialistas han dado un paso al frente y han acudido a votar en masa».
Entre banderas del puño y la rosa e ikurriñas, más de 2.000 asistentes han recibido en pie a Sánchez, al que el introductor del acto le ha presentado como «el delantero centro» del PSOE y «próximo presidente del Gobierno». «Estamos en tiempos de Eurocopa, pero nuestra final no se juega el 10 de julio, sino el 26 de junio en todos los colegios de Euskadi y España y nuestros goles son los millones de votos con los que tenemos que apoyar a Sánchez», ha gritado el animador.
Sánchez se ha dirigido a los militantes y simpatizantes del PSE-EE y ha asegurado que «decir sí al PSOE» el 26J «es decir sí a Idoia Mendia como próxima lehendakari del País Vasco».
Asimismo, ha asegurado que va a pedir el voto «no por el miedo, no por el rencor, ni por la revancha, sino por la ilusión y la esperanza de construir un país mejor». En este sentido, ha pedido distinguir la oferta «valiente» de su partido del proyecto «del miedo» del PP y de la «ruptura» de Podemos.
Reprocha a Podemos su alianza con IU
«Hacemos lo que decimos. El PSOE es un partido en A. El proyecto es un proyecto en B y otros confunden un proyecto político con un conglomerado de siglas, un proyecto en a, en b, en c, en i, en u», ha reprochado a Podemos por su alianza con IU.
También ha recordado que, nada más celebrarse las elecciones del 20 de diciembre, Pablo Iglesias dijo que su «línea roja» era el derecho de autodeterminación de Euskadi, Galicia y Cataluña, «para posteriormente pedir cuatro grupos parlamentarios y, al día siguiente, que querían la Vicepresidencia». En este sentido, ha asegurado que eso no es ser de izquierdas.
Sánchez también ha defendido la reforma de la Constitución y ha recordado que, «frente a aquellos que están reivindicando el derecho a la autodeterminación, es decir, el derecho a separarse, los socialistas en el País Vasco, en Cataluña y en el resto de España, reivindicamos el derecho a convivir juntos». Ha recordado que miles de vascos, un día, junto con el resto de españoles, se levantaron y dijeron que Euskadi tenía que ser un país en libertad y con paz frente a la violencia de ETA. «Ése es el cambio que vosotros fraguastéis y construistéis con vuestra movilización y compromiso», ha añadido.
Lo último en España
-
Japan Weekend Madrid 2025: horario de Ifema, entradas, fecha y cantantes
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025 : calles cortadas, actividades gratis, día
-
Lo que llega hoy a Andalucía no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
Siguen las altas temperaturas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
Últimas noticias
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco saludable para empanar sin usar ni un gramo de harina
-
Parecen Skechers pero estas deportivas de lujo son de Lidl y están tiradas de precio
-
Adiós para siempre a las tarjetas y al dinero en efectivo: la nueva forma de pagar que lo va a cambiar todo
-
Japan Weekend Madrid 2025: horario de Ifema, entradas, fecha y cantantes
-
Adiós a las maletas oscuras en el aeropuerto: el aviso que pone en alerta a todos los viajeros de España