Sánchez no ve motivos para que nadie de su Gobierno presente su dimisión
El presidente del Gobierno, a pregunta de OKDIARIO, considera "afirmaciones que usted hace" hechos probados como que Iglesias se saltó la cuarentena o que España es el país con más sanitarios contagiados
Dimisión es la palabra maldita para Pedro Sánchez. Desde los movimientos internos en el PSOE, que acabaron con su salida de la secretaría general, el verbo dimitir se ha borrado del imaginario del presidente del Gobierno. Este domingo, en la primera ocasión que OKDIARIO ha podido preguntar a Sánchez durante toda la pandemia, el jefe del Ejecutivo ha descartado su dimisión o la de cualquier ministro pese a los errores cometidos en las últimas semanas.
OKDIARIO le ha hecho un relato de motivos, como cuando el vicepresidente segundo Pablo Iglesias se saltó la cuarentena, como la crisis en el seno de la Guardia Civil, como los pactos con Bildu pese a haber dicho en más de veinte ocasiones que no pactaría con los abertzales, para finalmente preguntarle si «¿cree que por alguno de estos motivos usted o alguien de su Gobierno debe dimitir?»
Sánchez, a esa pregunta, que ha considerado «afirmaciones que usted hace», ha optado por no responder sobre la idoneidad de su dimisión o la de cualquier miembro de su Gabinete. El presidente ha dicho que «respeto pero no comparto» el relato de hechos probados que le ha transmitido este periódico para interpelarle, con contexto, si debían o no asumir responsabilidades.
El jefe del Ejecutivo solo se ha detenido, a lo largo de sus preguntas de seis minutos, con la cifra de fallecidos. Sobre esos datos apunta que «justifica la máxima transparencia, absoluta, que ha tenido el Gobierno de España en el devenir de toda esta pandemia». Considera que los datos del Instituto Carlos III y el Instituto Nacional de Estadística son «parciales, no homogéneos».
Pedro Sánchez ha comparecido este domingo en su comparecencia semanal desde que se decretó el estado de alarma, tras reunirse con los presidentes autonómicos, para anunciar que el 26 de junio se empezará a pagar el Ingreso Mínimo Vital a más de 255.000 españoles, que el 16 se aprobará el reparto del fondo de reconstrucción a las comunidades autónomas y para esbozar el real decreto ley que, este martes, se aprobará en el consejo de Ministros para mantener ciertas restricciones cuando finalice el estado de alarma.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»