Sánchez no ve motivos para que nadie de su Gobierno presente su dimisión
El presidente del Gobierno, a pregunta de OKDIARIO, considera "afirmaciones que usted hace" hechos probados como que Iglesias se saltó la cuarentena o que España es el país con más sanitarios contagiados
Dimisión es la palabra maldita para Pedro Sánchez. Desde los movimientos internos en el PSOE, que acabaron con su salida de la secretaría general, el verbo dimitir se ha borrado del imaginario del presidente del Gobierno. Este domingo, en la primera ocasión que OKDIARIO ha podido preguntar a Sánchez durante toda la pandemia, el jefe del Ejecutivo ha descartado su dimisión o la de cualquier ministro pese a los errores cometidos en las últimas semanas.
OKDIARIO le ha hecho un relato de motivos, como cuando el vicepresidente segundo Pablo Iglesias se saltó la cuarentena, como la crisis en el seno de la Guardia Civil, como los pactos con Bildu pese a haber dicho en más de veinte ocasiones que no pactaría con los abertzales, para finalmente preguntarle si «¿cree que por alguno de estos motivos usted o alguien de su Gobierno debe dimitir?»
Sánchez, a esa pregunta, que ha considerado «afirmaciones que usted hace», ha optado por no responder sobre la idoneidad de su dimisión o la de cualquier miembro de su Gabinete. El presidente ha dicho que «respeto pero no comparto» el relato de hechos probados que le ha transmitido este periódico para interpelarle, con contexto, si debían o no asumir responsabilidades.
El jefe del Ejecutivo solo se ha detenido, a lo largo de sus preguntas de seis minutos, con la cifra de fallecidos. Sobre esos datos apunta que «justifica la máxima transparencia, absoluta, que ha tenido el Gobierno de España en el devenir de toda esta pandemia». Considera que los datos del Instituto Carlos III y el Instituto Nacional de Estadística son «parciales, no homogéneos».
Pedro Sánchez ha comparecido este domingo en su comparecencia semanal desde que se decretó el estado de alarma, tras reunirse con los presidentes autonómicos, para anunciar que el 26 de junio se empezará a pagar el Ingreso Mínimo Vital a más de 255.000 españoles, que el 16 se aprobará el reparto del fondo de reconstrucción a las comunidades autónomas y para esbozar el real decreto ley que, este martes, se aprobará en el consejo de Ministros para mantener ciertas restricciones cuando finalice el estado de alarma.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España