Sánchez no cede ante Iglesias e impide que se apruebe su renta mínima en plena crisis
El PSOE le gana la batalla a Podemos y será el ministro Escrivá quién dirija el ingreso mínimo vital que se pondrá en marcha en mayo y no ahora
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Pedro Sánchez le gana un nuevo pulso a Pablo Iglesias. Las presiones del vicepresidente segundo para que se aprobase este viernes su medida estrella, la renta mínima, no han surgido efecto. La propuesta, una de las promesas electorales de Podemos enmarcada ahora en la lucha contra el coronavirus, no se ha aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes como solicitaba el líder morado y se retrasará, como mínimo, hasta mayo.
Ayer, no obstante, Iglesias volvió a presionar al PSOE reuniéndose con varios actores sin ningún cambio. Hoy la portavoz del Gobierno ha recordado que solo hay eso, «reuniones». Es más, María Jesús Montero ha ninguneado el anuncio del vicepresidente segundo ayer recordando que es el ministro José Luís Escrivá quién trabaja en eso.
El formato de esta nueva medida, que tal como avanzó este periódico Sánchez quería consensuar con los diferentes grupos parlamentarios, sindicatos, empresarios y actores sociales, se parecerá más a lo que propuso el PSOE en su programa que a lo defendido por Podemos. El Gobierno trabaja en un Ingreso Mínimo Vital destinado a los hogares más vulnerables y no en una renta mínima universal.
La nueva prestación estará sujeta al marco competencial de la Seguridad Social. Como ya pasa en la mayoría de países de Europa, con este ingreso mínimo el Gobierno busca garantizar al menos unos ingresos en los hogares españoles. Según fuentes socialistas, el objetivo es ayudar a las familias que acarrean situaciones complicadas a tener garantizados los derechos básicos.
Las mismas fuentes resaltan que la nueva ayuda irá más allá de la situación de emergencia que vive España. De hecho se pondrá en marcha cuando ya esté mejorando la crisis. Según el ministerio que dirige José Luís Escrivá, el principal objetivo es dar cobertura a aquellos grupos poblacionales que «siempre se ven afectados» cuando empeora la economía y el trabajo.
La decisión, que llega a la vez que Escrivá ha abandonado las tesis podemitas y se ha alineado con el sector más ortodoxo del Gobierno, ha molestado en las filas de la formación morada. Sin poder levantar la bandera de la renta mínima Iglesias se queda sin papel en la crisis del coronavirus. La única competencia que tiene asumida por el momento, la gestión de los centros de mayores, ha resultado ser un fracaso con más de 5.000 ancianos fallecidos.
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE