Sánchez ningunea a Díaz y no defenderá entre sus propuestas ante Europa el impuesto a las eléctricas
El presidente pidió a UP ideas para sortear la crisis económica, aunque no ha incorporado ninguna en sus peticiones a Europa
Pedro Sánchez pidió ideas a Unidas Podemos para sortear la crisis provocada por la invasión rusa en Ucrania. Pero mientras lo hacía, hace ya más de dos semanas, sabía que la lluvia de ideas podemita sería su única aportación al debate. Tras recabar Yolanda Díaz en un documento varias propuestas de los ministros de Unidas Podemos, que ha defendido personalmente en Moncloa su secretario de Estado Joaquin Pérez Rey, el presidente ha hecho lo que le ha dado la gana. Y ha dejado fuera de la carpeta que se ha llevado a Bruselas para defender ante los 27 todas las medidas que puso sobre la mesa Díaz. La principal, el impuesto a las eléctricas. Según ha podido saber OKDIARIO el jefe del Ejecutivo no tiene intención de defender ante los socios comunitarios esa medida, mientras sí luchará por topar el precio del gas. Es decir, que no habrá impuesto a las compañías eléctricas como pedían los socios del PSOE.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social defendió una semana atrás la necesidad de implantar un impuesto extraordinario a las eléctricas, haciéndose suyas las reivindicaciones de Podemos tras varios meses de alejamiento. Díaz aseguró que el escenario que ha abierto la guerra y la subida de los precios de la energía y del IPC es «complejo» y tendrá un impacto «significativo» en la economía y en el empleo, por lo que pidió corresponsabilidad a las empresas del sector. Según dijo, ese impuesto, debía ir destinado a ayudar a paliar las consecuencias sociales y económicas de esta nueva crisis que se ha abierto con la invasión rusa de Ucrania.
La líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo apuntó a «poner la mirada en los beneficios de las empresas cotizadas», que según datos que esgrimió para defender sus tesis «en 2021 ganaron 64.000 millones de euros, una cifra histórica». «En este contexto de crisis tienen que redistribuirse esos beneficios. Las tres grandes eléctricas incrementaron un 47% sus beneficios antes de impuestos en 2021, con 10.022 millones de euros, y tienen que contribuir a esta crisis», defendía Yolanda Díaz. Horas después la ministra de Hacienda Y Función Pública, María Jesús Montero, ya vislumbraba la decisión que acabaría adoptando Pedro Sánchez cuando le respondía que, el Gobierno, debe vigilar que no se produzcan beneficios «indebidos» por parte de las empresas, pero que «hay diferentes formas de ser capaces de abordar esta cuestión» y no solo a través de impuestos.
Lo último en España
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El Atlético se apunta a la épica para regresar a la Champions Femenina seis años después