Sánchez monta un comité científico contra el coronavirus cuando ya hay 1.300 muertos
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha puesto en marcha este sábado el Comité Científico del Covid-19. Lo ha hecho cuando ya hay 1.300 muertos españoles por coronavirus, por ello, las críticas por el retraso del Ejecutivo no se han hecho esperar.
Destacados dirigentes de Vox, Ciudadanos y otros tuiteros a nivel particular han afeado al líder del PSOE su tardanza en poner en funcionamiento este órgano técnico. Según ha informado La Moncloa en un comunicado, Sánchez ha constituido así este Comité Científico que está integrado por un total de seis científicos dirigidos por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el controvertido Fernando Simón.
Esta primera reunión del Comité se ha producido de manera telemática y ha contado con la presencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa. No se descarta la incorporación de otros expertos en distintos campos de la medicina y la ciencia en la lucha contra el coronavirus.
Entre otros el eurodiputado y portavoz de Vox Jorge Buxadé ha pedido al jefe del Gobierno que «explique a todos los españoles por qué no habían constituido hasta hoy un Comité Científico. ¡Los españoles están muriendo!
¿Y entonces quién ha estado asesorando al Gobierno?».
En el mismo sentido, el diputado y líder de Ciudadanos en Valencia Toni Cantó ha reprochado que este comité se crea «Hoy. 21 de marzo. 25.000 contagios y 1.326 muertos después».
Por otra parte, cientos de tuiteros han afeado esta falta de rapidez. «¿Cómo?, ¿no ha existido hasta ahora ningún comité científico?, ¿pero en base a qué criterios científicos se han tomado las decisiones en La Moncloa hasta ahora?, ¿Wikipedia?», se pregunta un usuario.
«Hoy, después de 7 días desde el decreto de alarma, se ha formado el comité científico del coronavirus. De verdad que yo quiero apoyar a Sánchez pero lo pone difícil. Ese comité debería estar creado al menos desde el sábado pasado, aunque más vale tarde que nunca», indica una tuitera más benevolente. «No hay nadie al volante en ese Gobierno», critica otro español llamado Iván.
¿Cómo que gracias científicos?
Explique usted @sanchezcastejon a todos los españoles por qué no habían constituido hasta hoy un Comité Científico.
¡Los españoles están muriendo!
¿Y entonces quién ha estado asesorando al Gobierno?
¿El consejo editorial del duopolio? https://t.co/YLLUBzyZjR
— Jorge Buxadé (@Jorgebuxade) March 21, 2020
Seis miembros
Antoni Trilla es catedrático de Salud Pública de la Universidad de Barcelona, decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona. Por su lado, Hermelinda Vanaclocha es médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad de Valencia.
Otra de las científicas es María Teresa Moreno-Casbas, que lidera el Centro Español para los Cuidadados de Salud Basados en la Evidencia y es responsable científica del grupo de cuidados a la población frágil y/o mayores del Área de Fragilidad y Envejecimiento Saludable de Centro de Investigación Biomédica en Red.
Agustín Portela es doctor en Ciencias Biológicas por la UAM, fue investigador en Virología básica en varios virus animales en el Centro Nacional de Biología Fundamental del Instituto de Salud Carlos III. Por su parte, Inmaculada Casas es doctora en Farmacia e investigadora científica.
Por último, Miguel Hernán es médico y epidemiólogo, profesor de Bioestadística y Epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad T.C Chan de Harvard.
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”