Sánchez miente en el Congreso: Maroto no pactó los presupuestos de Vitoria con Bildu
Sánchez negó oficialmente que hubiera hospitalizados en Madrid para permitir el 8-M cuando había 61 en UCI
Sigue en directo la crisis del coronavirus
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha mentido en el Congreso de los Diputados al asegurar que Javier Maroto, ahora portavoz del PP en el Senado, pactó los presupuestos con la formación proetarra de EH Bildu durante su etapa como alcalde de Vitoria.
«Señoría, sobre esos pactos con Bildu puede hablar con portavoz en el Senado, con el señor Maroto, que le podrá ilustrar bien sobre esta cuestión», ha asegurado Sánchez durante la sesión de Control al Gobierno celebrada este miércoles en la Cámara Baja. Así ha respondido el dirigente socialista a la pregunta de Pablo Casado, líder del PP, sobre si «va a derogar el Gobierno de forma íntegra la reforma laboral aprobada en 2012» como anunció el PSOE a través de un pacto firmado con Podemos y EH Bildu tras sacar adelante la última prórroga del estado de alarma por el coronavirus.
Pero lo cierto es que Javier Maroto, durante su etapa como alcalde con el PP en de Vitoria entre 2011 y 2015, no pactó en ningún momento los presupuestos del Consistorio con la formación liderada por el condenado Arnaldo Otegi. En esa etapa sólo se aprobaron los presupuestos de 2013 y de 2014, unas cuentas que los ‘populares’ sacaron adelante gracias al apoyo del PNV y el voto siempre en contra de EH Bildu. En 2012 y 2015 los presupuestos se tuvieron que prorrogar debido a que el PP no logró recabar ningún apoyo.
La semana pasada, el PSOE de Pedro Sánchez sí que firmó un acuerdo con Podemos, su socio de Gobierno, y con la formación proetarra para que saliera adelanta la última prórroga del estado de alarma que finalmente salió adelante gracias al apoyo clave de Ciudadanos. Este acuerdo no se hizo público hasta minutos después de la votación en el Congreso con la premisa de que el partido liderado por Inés Arrimadas no rectificase su apoyo.
En este pacto sí que se recogía la «derogación íntegra» de la reforma laboral aprobada por el PP en 2012. Horas después el PSOE trató de «matizar» este acuerdo asegurando que no se iba a derogar «de forma íntegra» la reforma laboral. Pero tanto la formación de Otegi como Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, afirmaron que sí que había pactado esta derogación total.
Lo último en España
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
Últimas noticias
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
España peca de novata: pierde contra Italia y se complica el pase a octavos
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Luka Doncic rompe récords en el Eurobasket y sostiene a Eslovenia