Sánchez Mato fríe a impuestos a las grandes superficies: recauda por IBI un 60% más de lo previsto
El Ayuntamiento de Madrid subió un 10% el Impuesto de Bienes Inmuebles a las grandes superficies en 2016. Sin embargo, las previsiones han fallado, han subido las cuotas por encima de lo necesario ya que han recaudado un 60% más de lo previsto.
El concejal de Ciudadanos Miguel Ángel Redondo explica a OKDIARIO que el responsable de Economía y Hacienda de Manuela Carmena, Carlos Sánchez Mato, está «jugando con los madrileños como conejillos de indias». Tal como demuestran los documentos que va a llevar el de C’s a la comisión del ramo de la semana que viene, se esperaba recaudar por el Tipo Diferenciado 30 millones pero finalmente han sido 49.
«Madrileños como conejillos de indias»
Para edil del grupo municipal de Begoña Villacís, Sánchez Mato se pasa «más tiempo gestionando escándalos que unas cuentas eficientes para la ciudad». Desde Ciudadanos critican que el Ayuntamiento esté jugando con la intervención de las cuentas por parte del Ministerio de Hacienda por incumplir la regla de gasto, en lugar de por gastos sociales, por compra de palacetes y terrenos.
Este concejal añade que Sánchez Mato está perjudicando la creación de empleo en la capital ya que con esta subida del IBI se perjudica a grandes almacenes, oficinas, locales de ocio, centros sanitarios, etc.
Redondo explica que está a favor de que el Congreso revise la interpretación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria pero no es de recibo que el edil comunista de Carmena al frente del presupuesto municipal improvise gastos para provocar a Montoro al incumplir en 238 millones la regla.
El edil integrante de Izquierda Unida tendrá que dar explicaciones el próximo martes a este respecto. También se le preguntará por qué ha descartado bajar el IBI en el Tipo normal como hizo en 2016.
El delegado de Economía y Hacienda anunció en septiembre de 2015 una reducción en la totalidad de los recibos del IBI residencial en un 7 %. Sin embargo, este año no continúan en esta senda.
Entonces, Sánchez Mato avisó de que iba a haber «un pequeño porcentaje» de inmuebles de carácter no residencial con «muy altos valores catastrales» para los que se iba a aplicar una subida del 10 % de la cuota y esperaban recaudar 30 millones. Finalmente han sido 49. Según el de IU esta medida iba a afectar de media al 5 % de los recibos e iba a servir para compensar la reducción.
Únicamente, aseguraba, iban a estar afectados por la subida un 5,57 % de oficinas, un 2,75 % de comercios, un 5,73 % de locales de ocio y hostelería, un 8,05 % de inmuebles industriales, un 2,58 % de deportivos y un 8,53 % de los sanitarios. En palabras de Sánchez Mato no se subía la presión fiscal sino que «la carga se reparte de otra manera».
Con la compra del Palacio de Alcalá 45 (antiguo Banco de Vizcaya) por 104 millones, el Ayuntamiento duplicó el incumplimiento de la regla de gasto en la última semana del 2016. Ahora se trabaja contra las cuerdas para no tener que recortar en servicios básicos.
Lo último en España
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel