Sánchez lanza a los sanitarios con síntomas a una ratonera: les obliga a volver con mascarillas de baja protección
Estas prendas quirúrgicas no resguardan al profesional de contagiarse de los cientos de casos que llegan a los hospitales
Coronavirus, última hora de hoy en directo
El Gobierno no sólo obligará a los sanitarios con síntomas de coronavirus a volver a los hospitales a los siete días, sin llegar a los 14 exigidos a todo el mundo. Además les acaba de reclamar, por medio de un documento del Ministerio de Sanidad, que regresen equipados con mascarillas de baja protección.
Esas prendas, las denominadas quirúrgicas, protegen al resto de personas de la posibilidad de contagio por el enfermo. Pero no resguardan al propio sanitario de contagiarse de los cientos de casos que llegan a los hospitales.
El Gobierno envía a una ratonera al personal sanitario. Todos los colegios profesionales que representan a los colectivos sanitarios clamaron recientemente contra el Gobierno por obligarles a volver a los hospitales a los siete días pese a tener síntomas de coronavirus y no haberles confirmado su estado de salud con tests. Y ahora, un documento que publica OKDIARIO, prueba que no sólo les piden acudir antes de los 14 días de periodo de confinamiento exigido a todo el mundo, además, les obliga a acudir con el escudo de las mascarillas de más baja protección: las quirúrgicas.
El texto del documento del Ministerio de Sanidad señala los siguientes escenarios para los médicos, enfermeros y demás personal sanitario.
«Si no se realiza una prueba diagnóstica: en caso de que no se realice la prueba de diagnóstico microbiológico, el trabajador se incorporará a su puesto de trabajo transcurridos siete días desde el inicio de síntomas en ausencia de fiebre sin necesidad de toma de antitérmicos en los últimos tres días y siempre que se haya resuelto la clínica respiratoria».
Esa exigencia, incluida tras la última ampliación del estado de alarma, encendió las quejas de los sanitarios. Pero ahora han descubierto un segundo párrafo: «se incorporará a su actividad con mascarilla quirúrgica hasta completar 14 días desde el inicio de síntomas, evitando durante este tiempo el contacto con pacientes inmunodeprimidos».
Traducido: se busca la protección de los pacientes, pero no de los sanitarios. Y es que, sin test que confirme si son positivos o no por coronavirus, se les dota de una mascarilla que protege a los demás del contagio, pero que no filtra el posible contagio del sanitario desde el exterior.
El propio Ministerio de Sanidad ha avalado esta explicación el 30 de marzo en su documento firmado con los sindicatos y titulado «Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS.CoV-2».
Allí, Sanidad señala que «la protección respiratoria generalmente recomendada para el personal sanitario que pueda estar en contacto a menos de dos metros con casos en investigación o confirmados es una mascarilla autofiltrante tipo FFP2 o media máscara provista con filtro contra partículas P2», no las quirúrgicas. Sólo «en caso de escasez de equipos de protección el personal sanitario también podrá usar mascarillas quirúrgicas en combinación con otras medidas preventivas», señala el propio documento.
Es más, «cuando de la evaluación de riesgos se derive que en el desarrollo de la actividad se realizan procedimientos asistenciales en los que se puedan generar bioaerosoles en concentraciones elevadas, se recomienda el uso por el personal sanitario de mascarillas autofiltrantes contra partículas FFP3 o media máscara provista con filtro contra partículas P3».
Lo último en España
-
Está a una hora de Madrid y es una de las mejores piscinas naturales que recomienda National Geographic
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
-
Cerdán ingresa en una celda individual, se esconde bajo una gorra y renuncia a estar acompañado
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz contra Struff hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Está a una hora de Madrid y es una de las mejores piscinas naturales que recomienda National Geographic
-
Hallazgo sin precedentes: reaparece en Australia una planta que se creía extinta desde hace 70 años
-
Cambio en la vida de Rocío Flores por esta dura decisión personal: «He querido llevarlo en la intimidad»