Sánchez invita a Rufián a asaltar el CGPJ con una reforma exprés: «Los grupos deben decidir la solución»
La propuesta se la ha lanzado el líder de ERC, Gabriel Rufián, con la pregunta "¿y ahora qué hacemos?"
La Comisión Europea avisa a Sánchez de que los cambios judiciales deben hacerse conforme a las reglas
Bruselas fuerza al Gobierno a retirar la reforma que rebaja las mayorías para elegir al CGPJ
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya no descarta una reforma exprés de la ley para permitir la elección de los jueces del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con mayoría simple y no con los tres quintos del pleno necesarios a día de hoy. Pese a que Bruselas, hace unos meses, ya le advirtió que no era de recibo.
La propuesta se la ha lanzado el líder de ERC en el parlamento, Gabriel Rufián, con la pregunta «¿y ahora qué hacemos?, si quieren dignificar el CGPJ, háganlo, que ahí estaremos». Sánchez, lejos de rechazar tal tropelía que hace un año propusieron PSOE y Podemos, ha transmitido a los grupos parlamentarios que son ellos los «que deben decidir la solución».
De momento el Ejecutivo tiene previsto registrar este viernes una proposición de ley para cambiar la mayoría de elección del Tribunal Constitucional. PSOE y Podemos serán los proponentes de un texto en el que, antes de su registro, esperan sumar también a los grupos de la izquierda.
«La democracia se fundamenta en la soberanía popular» ha recordado el presidente advirtiendo que «todas esas reformas se tienen que hacer dentro la ley». Pedro Sánchez ha afeado al Partido Popular que «han ido demasiado lejos, incumpliendo la Constitución y bloqueando órganos constitucionales» y ante eso, si no cambian su actitud, «nosotros garantizaremos el cumplimiento de la ley».
El diputado separatista ha hablado de un «ataque judicial orquestado por la derecha en este país». «Bienvenidos a la guerra judicial, ustedes son los siguientes» le ha trasladado Gabriel Rufián a Sánchez, tras recordarle que»ya sé lo dijimos y sé lo advertimos».
El portavoz de ERC ha apuntado que «quizá ahora» su partido tenga que «intentar cambiar parte del Poder Judicial que trabaja para la derecha y la ultraderecha». En este sentido Rufián ha dicho abiertamente que «quizá tengamos que involucrarnos en el cambio del Poder Judicial».
El jefe del Ejecutivo, además, ha aprovechado la intervención de Gabriel Rufián para aplaudir la «democracia» defendida por ERC. Pedro Sánchez ha asegurado en el pleno del Congreso que «me gusta escuchar de su grupo parlamentario que la democracia se sustenta en el respeto a la legalidad».
Con la reforma del delito de malversación, ha aseverado el presidente, ERC está asumiendo el marco constitucional y que se puede defender todo en España pero respetando la ley, no por la vía unilateral. En este sentido ha recordado a Junts per Catalunya que el procés ha terminado.
Lo último en España
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Illa nombra coordinador de Universidades a un profesor que atribuye a Feijóo un «inconsciente franquista»
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
Últimas noticias
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Sólo tiene 14 años pero ya ha ganado 10.000 euros: la historia de Marco, el niño que ya tiene 3 empresas
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
Messi deja en el aire su presencia en el Mundial: «Lo lógico es que no llegue…»