Sánchez habla de «alegría» con 16.972 muertos ya mientras mendiga el apoyo de la oposición
Tras reunirse con los presidentes autonómicos, Sánchez no ha tenido ninguna referencia a ellos en su exposición inicial ante las críticas que ha recibido
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que la disminución de contagios y fallecidos por el coronavirus en los últimos días es un motivo de «alegría» para todos. Tras alcanzar hoy los 16.972 muertos, Sánchez asegura que «estos números hablan de la desolación, pero también, de la alegría”. Defiende que «los resultados son alentadores».
Pese a hablar de alegría, por la mejoría de los datos comparado con las semanas anteriores, el presidente alerta que «estamos aún lejos de la victoria, de recuperar la normalidad». En este sentido el jefe del Ejecutivo ha advertido que «no estamos ni entrando en la segunda fase, la que los expertos denominan la de la desescalada».
El jefe del Ejecutivo ha reconocido que «estos números aún no recogen los efectos de la hibernación de la actividad económica» que, pese a permitir mañana la vuelta al trabajo de miles de trabajadores, dice, «deberían empezar a notarse a mediados de la semana próxima».
Desescalada en la política
Sánchez ha pedido a la oposición «empezar la desescalada en la política» con el fin de «rebajar el tono y la tensión». Lo hace dos días después de proponer los ‘Pactos de La Moncloa’ pese a que los portavoces parlamentarios del PSOE y Podemos cargaron contra la oposición en el Congreso. También ayer lo hizo la portavoz del ejecutivo María Jesús Montero. El presidente cree necesario «desde ya» hablar de «unidad».
Con una tensión cada vez más creciente en el seno del Consejo de Ministros, con importantes diferencias con sus socios de coalición, Sánchez se ha dirigido a Partido Popular, VOX y Ciudadanos con una «propuesta de corazón y sincera» vislumbrando nuevas mayorías parlamentarias.
El presidente se ha reunido esta mañana con los presidentes autonómicos por los que no ha tenido ninguna referencia en su exposición inicial. A diferencia de la primera reunión que mantuvo con ellos, donde resaltó la «unidad y lealtad» hoy, tras las críticas que le han proferido, no se ha referido a ellos en ningún momento.
Lo último en España
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
Últimas noticias
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Quién es José Sacristán: edad, qué enfermedad tiene y todas sus películas y trayectoria