Sánchez gasta 19.000€ al mes en los jardines de La Moncloa: «El césped no puede crecer más de 5 cm»
El Gobierno de Pedro Sánchez ha licitado en los últimos días el servicio de conservación, mantenimiento y reparación de las zonas ajardinadas de La Moncloa. El importe del contrato es de 226.439,17 euros para un año, con posibilidad de prorrogarlo una anualidad.
Así, el valor estimado total del contrato asciende a 374.279,62 euros. O lo que es lo mismo, 18.869 euros mensuales únicamente destinados a poner a punto los jardines de la residencia oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como sus fuentes, estanques y plantas ornamentales de interior.
El pliego de prescripciones técnicas, al que ha accedido OKDIARIO, establece toda una serie de condiciones al contratista para las labores de riegos, siega, abonado, conservación de setos, poda o tratamientos fitosanitarios, entre otros.
Por ejemplo: se especifica que el agua consumida para el riego «será de cuenta del ministerio de la Presidencia» pero se advierte de que «el adjudicatario no debe utilizar más agua que la estrictamente necesaria para el riego, y cuidando de que no se produzcan pérdidas por bocas de riego mal cerradas o cualquier otro motivo».
Aunque quizás la exigencia más llamativa venga a cuenta de la siega: «Se realizará con la frecuencia semanal precisa para que la hierba no alcance una altura que estética o fisiológicamente suponga un perjuicio para el césped, fijándose en cualquier caso una altura no superior a 5 cm», se detalla en el pliego.
A continuación, se avisa también de que «no se realizará la siega cuando las condiciones climáticas o el nivel de humedad en las zonas del césped desaconsejen la misma. En estos casos deberá esperarse a que la hierba esté completamente seca para realizar las operaciones de siega, aunque su longitud haya sobrepasado los 5 cm».
Transparencia y análisis olfativo del agua
En otro apartado, se piden «al menos dos reposiciones anuales de las plantas de flor». Serán, dice, «flores de temporada que suministrará el ministerio de la Presidencia», que dirige Carmen Calvo.
El pliego obliga, entre otros, a «mantener los trazados de los setos existentes» en las zonas ajardinadas o a eliminar «una vez al año» la «vegetación espontánea que sale en la cubierta del edificio de Seguridad», así como a la limpieza y mantenimiento de los cuatro estanques y dos fuentes del complejo de La Moncloa.
También en este punto se exigen condiciones. Por ejemplo, en lo relativo a la calidad del agua, que deberá respetar unos parámetros de color, turbidez o transparencia. Incluso se pide hacer una inspección olfativa para evitar malos olores. Y, por supuesto, no podrá haber en su superficie «ni aceites ni grasas».
Además, la empresa deberá asegurarse del buen estado de las plantas de interior: en total, 123, distribuidas en el edificio de portavoz, de actos públicos o de vicepresidencia.
«Jardín colorido todo el año»
Precisamente, en el edificio de portavoz -donde se ofrecen las ruedas de prensa tras el Consejo de Ministros- se establecen una serie de actuaciones, como «la conservación de las jardineras y plantas de interior instaladas en las zonas comunes del edificio, así como las de los despachos de cargos directivos de la Secretaría de Estado de Comunicación», la «plantación de flor interior en jardineras y macetas de interior, según temporada» o «la plantación en zonas de jardines, patios, zonas de acceso al edificio y galería cubierta, de plantas que florezcan en cada periodo de tiempo, de manera que el jardín se mantenga colorido todo el año».
Asimismo, se detalla el «traslado de plantas de interior, cuando el momento lo requiera, a fin de adornar diferentes ambientes con motivo de organización de actos o reuniones, volviendo a su sitio dichas plantas, una vez concluido el acto o reunión» y la necesidad de cuidar las plantas de interior «de modo que permanezcan siempre en óptimo estado de conservación, limpias y brillantes». El patio y los jardines interiores, por su parte, han de estar «siempre en perfecto estado botánico y ornamental».
Lo último en España
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La empresa que cobraba a los alumnos de Begoña Gómez cierra su concurso de acreedores sin pagar sus deudas
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares