Sánchez fue al colegio, hizo Económicas y obtuvo su doctorado ‘fake’ en centros privados
Pedro Sánchez no deja de alabar la educación pública y de afirmar que las nuevas medidas que se impongan lo serán para impulsarla frente a la privada o a la concertada. Pero cuanto más se sabe de él, más se descubre que una cosa es la que quiere para los demás y otra, la que elige para él. Porque el presidente del Gobierno ha contado a lo largo de su vida con universidad privada, cursos de formación continua privados y doctorado privado. Por si fuera poco, hasta su trabajo como profesor universitario lo fue en una universidad privada.
El último capítulo de esta colección de incongruencias lo ha destapado precisamente su polémica y plagiada tesis doctoral: cursada en la Universidad Camilo José Cela. Privada.
Pero no es el primer centro privado de educación que ha utilizado el secretario general de los socialistas y presidente del Gobierno. Sánchez siempre habla de su paso por el Instituto Ramiro de Maeztu. Y siempre omite su paso por el Colegio Santa Cristina, un centro privado religioso para familias de renta media alta o alta.
Sánchez estudió la carrera en un centro privado adscrito a la Universidad Complutense
Posteriormente acudió a la universidad. Pero, una vez más optó por un centro privado adscrito a la Complutense. Él siempre ha contado que obtuvo su título por la Complutense. Pero la verdad es que obtuvo la licenciatura de Económicas y Empresariales en el privado Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, adscrito a la Complutense. Por eso su título refleja el nombre de la universidad pública, pese a que lo cierto es que él, de nuevo, estudió en un centro universitario privado.
Más tarde trabajó como profesor universitario. Y, por enésima vez, no lo hizo en una universidad pública: lo hizo en la Universidad Camilo José Cela. Y durante esa etapa fue cuando obtuvo su polémico doctorado con ayuda de hasta tres ‘negros’. Y lo hizo, por supuesto, en un centro privado: otra vez, en la Camilo José Cela.
Porque, pese a hablar siempre de las bondades de la educación pública lo cierto es que a lo largo de su vida ha optado de forma totalmente mayoritaria por la formación privada. Cuestión que ha reforzado incluso con cursos de formación continua obtenidos a través de la prestigiosa escuela de negocios, también privada, IESE.
Porque su formación se amoldó a las posibilidades de elección de una persona muy acomodada que vivía en las inmediaciones de Raimundo Fernández Villaverde. Raimundo Fernández Villaverde técnicamente es Tetuán, pero también es verdad que es una zona cara de Tetuán y cara dentro del conjunto de Madrid.
Lo último en España
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
-
Ayuso: «Era un caso archivado desde hace tres años»
-
Bolaños hace de abogado de David Sánchez: «Es sorprendente que se le abra juicio oral»
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
Últimas noticias
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
La patronal de restauración denuncia la proliferación de terrazas no autorizadas en Santa Catalina
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
-
Derriban parcialmente una presa para celebrar regatas y proteger al desmán ibérico