Sánchez fracasa en su ofensiva antifranquista: sólo identifica 70 cuerpos de los más de 8.000 exhumados
El Gobierno admite que sólo ha exhumado 8.941 víctimas de las 20.000 previstas desde su llegada al Gobierno
Las asociaciones de memoria exigen "cambiar la metodología" para acelerar las identificaciones
El Gobierno de Pedro Sánchez ha fracasado en su política de memoria histórica, ya que sólo ha podido identificar 70 cuerpos de entre las más de 8.000 exhumaciones que se han producido desde que el Ejecutivo socialista llegó al poder. La cifra de exhumaciones, además, es muy inferior a lo previsto por la Administración central: no es ni la mitad de los 20.000 restos humanos que se comprometió a recuperar.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado martes en La Moncloa que «se han podido recuperar 8.941 exhumaciones de víctimas».
La cifra no es ni la mitad de las cerca de 20.000 que se había propuesto alcanzar el Gobierno de Sánchez. «Casi nos acercamos al 50%», celebró el ex presidente de Canarias, pasando por alto que no se ha alcanzado el hito a pesar de los siete años de Ejecutivo socialista.
Además, Torres dio otro dato: «Ante las peticiones de los familiares y una vez hechas las comprobaciones con el ADN en estas fosas, en lugares como el Valle de Cuelgamuros, hemos podido entregar a esos familiares 70 víctimas que han tenido la sepultura». Es decir, que entre los más de 8.000 fallecidos que se han exhumado, apenas se han identificado y devuelto a sus familias menos del 1%.
Dato «de difícil acceso» hasta ahora
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha denunciado esta situación a través de una nota de prensa. La entidad lamenta que «llevaba meses tratando de averiguar cuántas personas habían sido identificadas en las exhumaciones financiadas por el Gobierno». Sin embargo, la organización recuerda que el Ejecutivo le había negado esos datos, alegando que «esa información se encuentra en un formato de difícil acceso».
La asociación valora que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática haya desvelado la cifra de fallecidos identificados después de lo que ellos consideran «una campaña en redes sociales» para que se hiciera «pública la información».
«Desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno han sido exhumados con financiación pública 8.941 cuerpos, de los cuales se han podido identificar sólo 70; eso significa que la tasa de identificaciones es de 0,78%», detalla la ARMH.
La opacidad del Gobierno ha provocado que la entidad registre un escrito dirigido a la administración central para que dé más «información» de las 70 personas identificadas: «De qué exhumaciones procedían sus restos, así como cualquier informe de evaluación de los resultados en las identificaciones o acta de reunión en la que se haya tratado esa bajísima tasa y la posibilidad de cambiar la metodología».
A su vez, la propia entidad, a través de un escrito dirigido a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ha exigido que el Gobierno «deje de convocar las subvenciones y cree una oficina que atienda a las familias».
En esa misma línea, ha propuesto «que la demanda de un ser querido sea el primer paso para llevar a cabo una exhumación». En contraposición, ha criticado el método para la financiación actual. Y ha exigido que «todas las familias de los desaparecidos puedan ejercer ese derecho y no sólo las que acceden a una subvención porque los derechos humanos no se subvencionan, los derechos humanos se garantizan».
Lo último en España
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
Últimas noticias
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Qué selecciones pasan a los octavos de final del Mundial Sub-20
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo