Sánchez financiará las lenguas no oficiales e incluirá su estudio en los colegios
El Gobierno desarrollará planes para su "protección, arraigo y divulgación"
Los niños son el gran objetivo del proyecto socialista de plurilinguismo
El Gobierno socialista que preside Pedro Sánchez está dispuesto a potenciar el plurilingüismo en España. Hasta el punto de que se propone promocionar, financiar y fomentar el aprendizaje de las lenguas no oficiales que se hablan en España. La medida se encuentra en la proposición de ley orgánica que ha presentado en el Congreso de los Diputados para «el reconocimiento y amparo de la pluralidad lingüística en España».
Los socialistas consideran «la gran paradoja de nuestro tiempo» el hecho de que «mientras los diferentes poderes públicos fomentan el estudio y las competencias en lenguas extranjeras olvidan que el conocimiento de las lenguas propias también es de vital importancia». Y añade el texto de la proposición: «La población española debe ser consciente de la trascendencia que puede tener ser también competente en las lenguas no solo de la propia comunidad donde vive sino del conjunto de comunidades de España hacia donde puede trasladarse a vivir, trabajar, estudiar, comerciar, etc.».
De ahí que el PSOE no esté ya hablando de consolidar las lenguas oficiales que conviven con el español (catalán, vascuence, gallego y valenciano), sino de extender la protección pública también a las no oficiales, como el bable en Asturias, por ejemplo.
El proyecto de ley obligará al Gobierno ha desarrollar planes para «la protección, arraigo y divulgación» de estas lenguas, para las que, de manera prioritaria, se establecerán «líneas de ayuda para proyectos destinados a que dichas lenguas puedan ser estudiadas, descritas y codificadas», así como para proyectos que promuevan «su presencia en el mercado digital, audiovisual y editorial».
Planes que deberán estar orientados «especialmente en el ámbito de la producción literaria infantil y juvenil, la traducción y los libros de texto».
Porque son los niños el gran objetivo del proyecto lingüístico socialista. El Gobierno y las comunidades autónomas deberán adoptar las «medidas necesarias» para «favorecer el aprendizaje de las lenguas no oficiales» en «todas las etapas y especialmente las ordinarias, del sistema educativo español».
Lo último en España
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
Últimas noticias
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019