Sánchez excluye a Jordi Sevilla del Comité Electoral donde sí figura el resto de sus negociadores
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha premiado a todo su equipo negociador que se ha reunido con los diferentes partidos para formar Gobierno durante estos tres últimos meses incluyéndolos en su Comité Electoral de cara al 26J. A todos menos al que calificaron como ‘fichaje estrella’, Jordi Sevilla quien, al igual que hizo con el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, asesoró al líder en Economía alguna tarde.
Sevilla se queda fuera del equipo. ¿El motivo? En Ferraz optan por el silencio y otros le acusan de “filtrador” de algunas reuniones secretas mantenidas en estos tres meses de negociaciones. El PSOE presentó a Sevilla como uno de los pesos pesados del equipo de Sánchez, encargado de coordinar la elaboración del programa económico y al frente del área de Economía e Innovación. Fuentes socialistas señalan que tuvieron que convencerle, ya que en 2009 dejó la política por desavenencias en decisiones económicas de gran calado que aplicó el Gobierno de Zapatero.
Sevilla ha trabajado mano a mano con el actual secretario de Economía, Manuel de la Rocha, uno de los favoritos de Sánchez. Sus cuatro pilares de cara a ganar la noche del 20D eran: estabilidad presupuestaria, medidas contra la pobreza, recuperar el Estado del Bienestar y apoyar la economía productiva. Finalmente, Sánchez se ha decantado por éste y ha castigado a Sevilla. Algunos dirigentes se han enterado de la noticia por este medio y añaden que Sánchez le ha hecho a Sevilla lo mismo que le hizo Zapatero.
El ex presidente del Gobierno incluyó a Sevilla al frente del Ministerio de Administraciones Públicas, pese a que su asesor en finanzas quería estar al frente del área de Economía. En 2007, y tras cambios en el Gobierno, Sevilla se vio de la noche a la mañana fuera del Ministerio sin ninguna explicación. Tras esta salida inesperada, el economista comentó en una entrevista que tampoco pidió explicaciones al verse sustituido por Elena Salgado.
Sevilla dijo a la prensa que Zapatero no depositaba en nadie su confianza y que “castiga con su indiferencia, haciendo el vacío a quien ya no le complace”. En su regreso a la política, Sánchez vuelve a dejar a Sevilla a medio camino. Confió en él pero lo deja fuera de su Comité Electoral. Este martes se ha reunido la permanente de la Ejecutiva federal para constituir dicho comité, que comenzará a reunirse a partir de este miércoles para tejer la estrategia de cara al 26J.
Para componer el equipo, el líder socialista ha tirado de personas de su círculo de “máxima confianza” entre las que ya no estará Sevilla. Así, César Luena será el coordinador y tendrá como mano derecha y portavoz a Antonio Hernando, los ojos de Sánchez en el Congreso. La diputada Isabel Rodríguez será la portavoz adjunta y en el equipo de vicecoordinadores se encuentran: María González Veracruz (Movilización y Redes), Adriana Lastra (Campaña en la calle), Óscar López (Estrategia y Comunicación), Rodolfo Ares (Programación), Meritxell Batet y Pedro Saura (Programa), José Enrique Serrano (Expertos), Carmen Montón (Igualdad), Antonio Pradas (Relaciones institucionales), Manuel de la Rocha y Luisa Carcedo (Documentación), Ibán García y Susana Sumelzo (Coordinación de la Plataformas de Apoyo), Roberto Jiménez (Responsable de la campaña en el exterior).
Lo último en España
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio