Sánchez evita explicar por qué hizo un Barcelona-Zaragoza en Falcon y no en AVE: «Es secreto»
La Audiencia obliga a Sánchez a desvelar qué viajes privados hizo en el Falcon y el Super Puma
Sánchez y Vara se la juegan: anuncian que el AVE llegará a Extremadura en verano de 2022
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajó en Falcon el pasado 15 de septiembre a Barcelona para reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Tras esa «cumbre bilateral» entre España y Cataluña, como la denominaron los separatistas, el líder socialista se desplazó hasta Zaragoza para reunirse con el presidente aragonés Javier Lambán. Lo hizo también en Falcon, en un vuelo de 38 minutos de duración para el que había una alternativa mucho menos contaminante como el AVE. El diputado Pablo Cambronero le ha preguntado en el Congreso por ese «uso compulsivo» del jet, pero el PSOE ha sacado su carta habitual: «Materia clasificada con el máximo grado de protección».
Sánchez se ha mostrado firmemente dispuesto a terminar con los vuelos de corta duración, alegando que son los más contaminantes. Afirmación que no se sostiene en ningún dato científico, tal y como le han afeado los profesionales del sector de la aviación, pero cuya aplicación supondría un golpe económico brutal para el sector. Sin embargo, lo cierto es que Sánchez continúa utilizando el Falcon para desplazarse incluso a distancias irrisorias.
Eso fue lo que ocurrió con aquel vuelo entre Barcelona y Zaragoza del 15 de septiembre, cuya polémica ha llegado incluso al Congreso de la mano del diputado del Grupo Mixto Pablo Cambronero. Denunció en una pregunta por escrito el «uso compulsivo» de medios del Ejército del Aire por parte de miembros del Gobierno, y especialmente del presidente.
«El Gobierno más contaminante»
Cambronero usó el ejemplo del trayecto Barcelona-Zaragoza. Se encuentran a 250 kilómetros de distancia. El vuelo para ver a Lambán duró 38 minutos. «Hay un AVE, por si el Gobierno lo desconoce», le recuerda el diputado al PSOE. Efectivamente, ese servicio de Alta Velocidad cubre ambas ciudades en poco más de una hora, por lo que el ahorro de tiempo para el presidente al coger el avión fue inapreciable, pero su huella medioambiental muy alta en comparación.
El diputado también denuncia «vuelos compulsivos» a Canarias «con ánimo fotográfico, que parece ser el único objetivo real de los ministros del Gobierno».
«No sólo es el Gobierno más caro de la historia, también es el menos respetuoso con el medio ambiente. Curioso en un Ejecutivo que se autodenomina verde y comprometido con el cambio climático. Todos sabemos que existen medios mucho más respetuosos con el medio ambiente que el uso compulsivo del avión del Ministerio de Defensa. Han llegado a ejecutar vuelos de 16 minutos, lo cual es evidentemente un gasto superfluo en combustible y una brutal emisión de gases a la atmósfera sólo en el despegue. Además, conocemos que muchos de los vuelos han sido en vacío», denuncia.
Respuesta: «Clasificado»
El Gobierno ya ha respondido a las cuestiones planteadas sobre el uso excesivo -con el consiguiente coste y contaminación- por parte de Sánchez y sus ministros. Pero la respuesta ha sido la de siempre: «Materia clasificada con el máximo grado de protección». Ni siquiera pidiéndoselo la Audiencia Nacional.
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
Últimas noticias
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
El chollo que nadie esperaba: Lidl vuelve a lanzar el set para la playa que te va a solucionar el verano
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
Pagar con tarjeta para limpiar el mar: así funciona la revolución de B100 contra los microplásticos
-
Adiós a la competencia: el invento de Ikea que está arrasando y marcará la diferencia en tu terraza o jardín