Sánchez está dispuesto a aceptar «muchos de los 23 puntos» que Mas planteó a Rajoy
PSOE y C’s acuerdan la creación de un Estado Federal e imposibilitan a Iglesias el referéndum
Puigdemont: “El acuerdo PSOE-C’s contribuye a enquistar el problema entre España y Cataluña”
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves que está dispuesto a «decir sí a muchos» de los 23 puntos del documento que el ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, emitió al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en julio de 2014 para «mejorar la situación en Cataluña.
«Mi vocación es el diálogo y tender puentes y decir sí a muchos de los 23 puntos que Mas planteó a Rajoy y que no recibieron ninguna respuesta», ha destacado Sánchez en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
En este sentido, el secretario general socialista ha señalado que el acuerdo de Gobierno firmado con Ciudadanos «puede sentar muy bien y abrir un nuevo tiempo político en el conjunto de España y, en particular, en Cataluña» para tratar de resolver «la crisis de convivencia» en la Comunidad.
El documento que entregó Mas a Rajoy incluye 23 puntos relativos a la economía, las finanzas públicas catalanas, las infraestructuras, la sanidad o la dependencia, con el objetivo de mejorar «la convivencia» en Cataluña.
El acuerdo impide cualquier posibilidad de referéndum
Cabe recordar que en el documento que firmaron este miércoles los socialistas con el partido de Albert Rivera, se comprometen a «oponerse a todo intento de convocar un referéndum con el objetivo de impulsar la autodeterminación de cualquier territorio de España», descartando de esta forma la propuesta que tanto ha defendido Podemos.
También acordaron la creación de un Estado Federal para intentar resolver la cuestión catalana, desechando cualquier posibilidad de independencia por parte de Cataluña.
De esta forma, Sánchez no podría aceptar ningún punto del texto de Mas que incluyera la secesión catalana porque iría en contra del acuerdo firmado con Rivera.
Para el dirigente socialista, este documento contiene medidas «válidas» sobre economía, política social y lucha contra la corrupción puesto que «los catalanes sufren los mismo problemas que el resto de España».
«El acuerdo con Ciudadanos lo que hace es manifestar una clara vocación de renovar España», ha manifestado Sánchez, alegando que la revisión de la Constitución que defienden ambos partidos «marca un camino hacia el federalismo y reconoce la diversidad de los territorios».
Puigdemont no cree en el pacto
Por contra, el actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha pronunciado sobre el acuerdo PSOE-Ciudadanos, manifestando que «contribuye a enquistar el problema entre España y Cataluña».
En declaraciones a la Cadena Ser, Puigdemont afirma que el pacto «no resuelve las cosas» debido a que «no se ahonda en el encaje de la autonomía de Cataluña en el Estado».
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
-
El pueblo de Madrid que busca habitantes y es el más barato para vivir: un plan sin fisuras
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Alerta de la Policía por la estafa de WhatsApp que ya está en España: todo el mundo pica
-
Parece una peli, pero es real: un pulpo se camufla disfrazándose de monstruo marino, y las redes no dan crédito
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Horario Carlos Alcaraz – Zverev: dónde ver en directo y a qué hora es la semifinal final del Masters de Cincinnati