Sánchez elogia la ley del ‘sí es sí’ tras 646 rebajas de penas a violadores y pederastas: «Es muy buena»
Así mintió Sánchez con el ‘sí es sí’: presumía de una ley «pionera» mientras en secreto admitía el error
El informe de Moncloa que alertó de la rebaja de penas a violadores y que da la razón a Calvo
Ya son 646 los abusadores sexuales condenados que se han beneficiado de la reducción de penas de la Ley Montero pero para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue siendo «una buena ley» y de la que «hay que preservar lo bueno que tiene, que es mucho». Ha sido optimista sobre la reforma ocultando que no evitará que hasta 3.600 delincuentes sexuales hoy en prisión vean rebajadas sus penas, ya que siempre podrán acogerse a la ley más favorable publicada tras sus condenas. La reforma de la ley sólo afectará a las nuevas condenas.
Sánchez ha sacado pecho por una ley que ha provocado 606 rebajas de penas a violadores y pederastas desde que entró en vigor y soltado a 65 presos que han sido excarcelados y están en la calle. Sánchez ha reconocido que las rebajas de penas y excarcelaciones de agresores sobre todo produce «indignación» y un «malestar» que entiende y comparte con las víctimas.
«Ojalá podamos llegar a ese acuerdo», ha dicho en una entrevista, en la que se ha mostrado seguro de que todos los grupos de la cámara querrán corregir los «efectos indeseados» de la norma. «La propuesta del PSOE es pública y la conoce todo el mundo, claramente preserva todo lo bueno de esa ley pero corrige aquellas cuestiones que ahora mismo lamentablemente están dando paso a este malestar y esa alarma social», ha dicho.
«Lo fundamental es preservar lo bueno que tiene la ley, que es mucho. Damos pasos muy importantes en defensa de las mujeres y, desde un punto de vista quirúrgico y técnico, resolver aquellas cuestiones que efectivamente están permitiendo rebaja de condenas y salida de agresores», ha dicho para insistir en centrar el debate en las víctimas de las agresiones. En todo caso, ha subrayado que el Gobierno no se va a romper por esta discrepancia porque son más cosas las que unen a los socios del Ejecutivo que las que les separan, pese a subrayar que son dos partidos de culturas políticas «muy distintas».
Así, ha señalado que el PSOE tiene presencia en la calle y también una cultura de Gobierno «muy dilatada» en 40 años, mientras que Podemos viene de la protesta y ha dado el salto al Gobierno. En todo caso, ha reconocido que a veces le gustaría que hubiera «menos ruido» para insistir en lo logrado por el Ejecutivo en un contexto difícil de pandemia, volcán y guerra. «La hoja de servicios de los dos es francamente notable», ha enfatizado.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Como niños en el Metropolitano: historia para Sorloth y placa para Barrios
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua