Sánchez deja al Ejército sin relevo para los «esenciales» misiles Patriot que ha regalado a Ucrania
Pese a que la compra ya está firmada, las entregas "no están claras": España se deshace de 50 misiles
España va a regalar a Ucrania alrededor de medio centenar de misiles antiaéreos Patriot PAC-2. Una petición de Kiev que estaba sobre la mesa pero a la que el Gobierno de Pedro Sánchez se resistía por cuestiones políticas internas. Finalmente, la presión de la OTAN y de la UE, especialmente de países como Alemania, ha llevado a Moncloa a dar el paso. Pero lo ha hecho, señalan en las Fuerzas Armadas, sin asegurarse antes de tener ya en España el relevo a ese medio centenar de misiles cedido a Ucrania. «Es un roto en un sistema de armas esencial para la defensa aérea», recuerdan fuentes militares.
El envío de misiles Patriot españoles a Ucrania es muy diferente a cualquier otra cesión de armamento que se ha realizado hasta ahora desde el inicio de la invasión rusa. Hay algo, explican fuentes militares, que no se cumplía en las anteriores ocasiones: en este caso, se regala algo que «sí es necesario y que sí está en uso», apuntan.
Hacen referencia a otros envíos anteriores de material por parte de Defensa, como la entrega de carros de combate Leopard 2A4, que se encontraban hibernados y en desuso en Zaragoza, o los 60 blindados M113 TOA, en servicio desde los años 60 y con su ciclo de vida ya terminado. En el caso de los lanzacohetes ligeros C-90, fabricados en España, estaban en uso pero su stock era muy amplio. Y, además, el hecho de que sean de fabricación española hace más accesible la renovación de arsenales.
Eso, inciden las fuentes consultadas por OKDIARIO, no se cumple en el caso de los Patriot. España tiene un arsenal «corto de existencias» de los misiles, en su versión PAC-2 (no la más moderna), que se distribuyen entre las 3 baterías que tiene el Ejército de Tierra. Una de ellas se encuentra destinada en Adana, Turquía, en misión de la OTAN.
Ante la escasez de misiles, España ya ha cerrado una serie de compras de misiles sustitutos, de la versión PAC-3 MSE. Una compra conjunta con otros países de la OTAN, autorizada por Estados Unidos -país exportador- que alcanza los 400 millones de euros…, pero cuyo «calendario de entregas no está nada claro».
En el Ejército de Tierra lo resumen de una forma muy gráfica: «Si tienes un coche y lo vendes de segunda mano porque vas a comprar uno nuevo, el tiempo que pasa entre que vendes uno y compras otro tienes que ir a pie o en autobús». Lo lógico, explican, es «entregar un coche y recoger otro, o comprar el nuevo antes de deshacerse del viejo. Con los Patriots, lo mismo: entregamos a Ucrania una capacidad esencial para la defensa aérea de España, con la que ya andamos cortos, y no sabemos cuándo recibiremos los nuevos».
Polémica política
El envío de material armamentístico a Ucrania vuelve a ser un tema espinoso para Pedro Sánchez y la relación con sus socios. Mientras la Unión Europea urgía a los Estados miembros a ceder sus Patriot al Gobierno ucraniano para ayudar a su ejército a repeler los misiles rusos, el presidente del Gobierno, para no molestar a los partidos que le apoyan, frenó el envío de estas baterías que Defensa tiene a su disposición. De hecho, en una entrevista en TVE, el jefe del Ejecutivo aseguró hace meses que no iba a mandar más armas a Ucrania.
El pasado lunes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigió a los ministros de Defensa y Exteriores de la UE pidiéndoles más ayuda militar para hacer frente a los ataques de Vladímir Putin. «Los Patriot son sistemas de defensa aérea sólo si funcionan y salvan vidas y no están inmóviles en alguna base de almacenamiento», les espetó el mandatario ucraniano, poniendo como ejemplo el buen servicio que ofrecieron a Israel frente al ataque de Irán.
La semana pasada, los líderes de los Veintisiete se dirigieron a Pedro Sánchez y a su homólogo griego para pedirles que desbloqueasen el envío de este material, imprescindible para el ejército de Ucrania. «Todos sabemos quién tiene, dónde están y dónde se necesitan», aseguraron los jefes de Estado y de Gobierno en la última reunión del Consejo Europeo de este mandato, según reveló FT.
La OTAN hizo un inventario del material disponible por parte de los Estados miembros para ver la capacidad de defensa y de ayuda que pueden ofrecer a Ucrania. «Este mapeo confirma que hay sistemas, incluidos sistemas Patriot, disponibles para ser suministrados a Ucrania», señalaron fuentes de la Organización Atlántica, en referencia a las baterías antiaéreas de España y Grecia que siguen sin ser puestas a disposición del ejército ucraniano. Hasta el anuncio de este pasado viernes, sólo Alemania había cedido su material. Ahora también España, a costa de vaciar sus arsenales propios.
Lo último en España
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
Últimas noticias
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Los ultras del PSG dedican una sonora pitada y cánticos de odio al Dibu: «¡Martínez, hijo de p…!»
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones