Sánchez da una ‘lección’ de la conciliación que abandera: investidura en sábado, domingo y Reyes
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, convocará el próximo jueves el debate de investidura del candidato socialista, para una primera sesión que tendrá lugar el 4 de enero.
El debate de investidura empezará el 4 de enero y Sánchez confía en ser presidente tras el día de Reyes
Una vez más Pedro Sánchez contradice sus palabras con sus actos. Lejos de aprovechar la oportunidad de su candidatura a la presidencia del Gobierno para dar una ‘lección’ de la conciliación laboral y familiar que abandera, fija las dos primera sesiones para la misma en sábado, domingo y víspera del día de Reyes.
El presidente en funciones se presentará en la cámara parlamentaria para su investidura incumpliendo los puntos sobre conciliación fijados en el acuerdo programático suscrito con Podemos para el futuro Gobierno de coalición.
El documento firmado este lunes en el Congreso de los Diputados, sin presencia de medios de comunicación, contiene diferentes medidas orientadas a la promoción de la «conciliación de la vida laboral y familiar» y en favor de un «pacto social y político por la racionalización de horarios», que los socialistas no han tenido en cuenta a la hora de elegir las fechas para la investidura.
Batet trasladaba a los grupos parlamentarios «su previsión» de convocar el pleno para celebrar el debate de investidura del 4 al 7 de enero. La convocatoria de la sesión se hará, comunican fuentes de la presidencia del Congreso, el jueves. Será el tercer intento al que se somete Sánchez que ya lo intentó antes, sin éxito, en marzo de 2016 y el pasado mes de julio. El objetivo del PSOE era lograr que Sánchez fuera investido en Reyes y todo apunta a que lo logrará un día después.
Para ello, los socialistas han sacrificado sus propios principios y supeditado el calendario institucional a los plazos de ERC, la formación de Oriol Junqueras cuyo apoyo es imprescindible para que Sánchez continúe en La Moncloa.
Calendario
Pese a que las fechas iniciales que barajaba el Gobierno en funciones apuntaba a los días 2, 3 y 5. La abstención de los separatistas de ERC para cuadrar la aritmética parlamentaria a favor de Sánchez, ha desplazado el calendario a los días 4, 5 y 7. Y es que, los republicanos catalanes votarán el jueves día dos si se abstienen o no, y su apoyo es imprescindible .
La sesión tendrá lugar en tres días porque lo previsible es que en la ‘primera vuelta’ Sánchez no consiga la mayoría absoluta necesaria, fijada en 176 votos. Sánchez tendrá entonces que esperar hasta el día 7 cuando podría ser investido por mayoría simple.
El debate arrancará el sábado 4 con la lectura de la propuesta de candidato entregada por el Rey a la presidenta del Congreso. A partir de ahí será el turno del socialista, quien subirá a la tribuna para exponer a la Cámara su programa de gobierno, sin límite de tiempo.
Posteriormente, será el turno de los portavoces de los diferentes grupos, que intervendrán de mayor a menor, por lo que Sánchez tendrá ocasión de debatir, en primer lugar, con Pablo Casado (PP), Santiago Abascal (Vox), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Gabriel Rufián (ERC).
El debate terminará el domingo 5 de enero, víspera de Reyes, cuando Sánchez haya contestado a todos los grupos y se realice la votación en la que es necesaria la mayoría absoluta. El 7 ya sólo necesitará de más ‘sies’ que ‘noes’ para salir investido presidente.
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización