Sánchez copia a Iglesias y se niega a responder a los medios en la presentación de su último programa
El candidato a las primarias del PSOE, Pedro Sánchez, copia las malas formas de Pablo Iglesias y se negó a atender a la prensa tras la presentación de su programa definitivo en la madrileña Casa del reloj.
Tras ocho meses sin una rueda de prensa de Sánchez, ahora el ex secretario general se permite a dar lecciones a los periodistas diciéndoles que lo que tienen que hacer es escribir más de «ideas y de programa» en lugar de «candidatos».
Sánchez continuó enseñando a los periodistas sobre la plurinacionalidad y asegurando que su proyecto no es el de Podemos. «Tengo más moral que el Alcoyano, pero lo repetiré de nuevo: mi proyecto es transformador», aclaró. El candidato solo ha quitado una frase en la buscaba lazos con las fuerzas reformistas. Ahora busca una «alianza con fuerzas de izquierda que hayan madurado».
Tampoco habló de la Renta Básica Universal que defendió en su día Podemos cuando se presentó a las elecciones europeas, después escondió y más tarde volvió a rescatar para destacar sus políticas de izquierda.
71 días han pasado desde que Sánchez presentara su documento inicial en el Círculo de Bellas al que le ha ido dando forma junto con expertos y los afiliados. Muchos días para no dejar atrás ciertos ‘piques’ que se transforman rápidamente en titulares: «Lo importante no es tener un PSOE de notables sino de militantes», dijo Sánchez.
«Al final lo que hemos hecho es un reglamento de primarias», desveló finalmente el candidato. Recordó que en su programa ata en corto a la gestora socialista especificando que su duración será de 90 días máximo y también limita el poder al ‘aparato’ para que sea la militancia quien decida expulsar a un Secretario General. La sala aplaudió a rabiar cuando aseguró: «Habrá doble vuelta en el proceso de primarias para que a un Secretario General solo le pueda revocar la militancia con su voto».
Acompañado de los coordinadores de su proyecto «Por un nueva socialdemocracia», José Felix Tezanos y Manuel Escudero, de la ex ministra Cristina Narbona, que también ha colaborado en el documento, y de la que fuera su número dos por Madrid, la jueza Margarita Robles, Sánchez ha pedido a los afiliados que piensen en «el qué, más que en el quién» y se ha erigido en representante del «PSOE de siempre que nunca tuvo miedo al cambio».
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski