Sánchez confirma el hachazo fiscal sobre Madrid: «Seguiremos nuestra hoja de ruta»
De la promesa de Gabilondo, dice que sólo es "una propuesta en la autonomía de su condición como candidato"
Sánchez pactó con ERC "armonizar" los impuestos para que Madrid no tenga menor fiscalidad que Cataluña
El Gobierno amenaza a Madrid con una subida del Impuesto de Patrimonio y Sucesiones en 2022
«Seguiremos nuestra hoja de ruta». La frase de Pedro Sánchez no deja lugar a dudas sobre las intenciones fiscales del Gobierno socialcomunista para penalizar a la Comunidad de Madrid. El presidente se ha escudado en que la reforma fiscal es una recomendación que Bruselas lleva años exigiendo a España y que su Ejecutivo pondrá en marcha una vez superados los momentos más duros de la pandemia.
El compromiso de Sánchez, que ha comparecido en el Palacio de Moncloa tras la reunión de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resilencia, llega al día siguiente de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciara una reforma de los impuestos de Sociedades, Patrimonio y Sucesiones y Donaciones que podría entrar en vigor el próximo ejercicio, atendiendo a las recomendaciones que trasladen los 17 expertos que abordarán la reforma fiscal que impulsa el Ejecutivo y cuyo comité se constituyó ayer.
Los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones, cuya gestión está cedida a las comunidades autónomas, no existen de facto en la de Madrid, ya que están bonificados al 100% y al 99% respectivamente. Sin embargo, la pretensión del Gobierno, animado por los gobiernos socialistas y nacionalistas mayoritariamente, es aprobar una «armonización» fiscal para evitar que Madrid pueda seguir ejerciendo su autonomía financiera, que se traduce en impuestos bajos para lograr mayores recaudaciones.
Es así como después la Comunidad de Madrid puede ser la región que más aporta al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales, el principal mecanismo distributivo de la solidaridad interterritorial. El año pasado transfirió 4.039 millones de euros, el 68% del montante total, seguida por Cataluña (25,5%) y Baleares (6,6%).
Sánchez ningunea a Gabilondo
Sánchez ha ninguneado el compromiso del candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, de no subir los impuestos durante los dos próximos años. «Es una propuesta, en la autonomía de su condición como candidato», ha dicho el presidente antes de dejar por sentado que la misión del Gobierno es «amoldar» los intereses fiscales de todas las comunidades autónomas.
Armonizar los impuestos cedidos a los gobiernos autonómicos «para evitar el dumpling fiscal de Madrid», según palabras textuales de Gabriel Rufián, fue un compromiso adquirido por el presidente del Gobierno con ERC para conseguir sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado.
Un pacto del PSOE con los independentistas al que se resistirá la presidenta madrileña. Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que se rebelará «contra cualquier imposición fiscal» que pretenda llevar a cabo el Gobierno, a la vez que ha reafirmado su compromiso de aprobar «una bajada histórica» del IRPF si a partir del 4M puede seguir gobernando la Comunidad de Madrid.
Segundo comparecencia en Moncloa
Por segunda semana consecutiva, Pedro Sánchez ha vuelto a comparecer en el Palacio de Moncloa. En esta ocasión tras la reunión de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resilencia, en la que el Gobierno ha analizado el plan de recuperación que aprobarán y remitirán próximamente a Bruselas para recibir los 140.000 millones de los fondos europeos.
El presidente ha asegurado que el plan será «la mayor oportunidad de España desde la entrada en la UE hace 37 años». Y ha dibujado un futuro idílico en el que se ejecutarán 102 reformas y 110 inversiones en los próximos seis años que se traducirán en la mayor modernización de España conocida desde entonces. Una transformación ecológica y digital de la economía productiva que permitirá crear 800.000 empleos.
Aunque lo habitual es que comparezca la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Sánchez ha decidido volver a protagonizar él mismo esta cita semanal con los medios de comunicación. Desde la oposición, y en concreto desde el PP, le han acusado de usar la Moncloa para «hacer propaganda», cuando está a punto de arrancar la campaña de las elecciones autonómicas de Madrid, en la que está volcado.
En su comparecencia de la semana pasada tras el Consejo de Ministros, Pedro Sánchez anunció el calendario del plan de vacunación que maneja el Gobierno, y según el cual el 70% de la población -33 millones de personas- estarán vacunadas a finales de agosto. También anunció que no prevé prorrogar el estado de alarma más allá de 9 de mayo, si bien cada vez son más los gobiernos autonómicos que le presionan para que desista de esa intención.
Lo último en España
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»