Sánchez concede al PNV que la Ertzaintza pueda realizar persecuciones en la frontera
Desde que España ingresase, el 25 de junio de 1991, en el grupo de países Schengen, las competencias relativas a persecución de delincuentes 'en caliente' eran exclusivas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Guardia Civil y Policía Nacional. El Ministerio del Interior confiere ahora a la Policía Autónoma Vasca-Ertzaintza dicha potestad y ha procedido a comunicar el cambio a las autoridades europeas
El Gobierno iguala la Ertzaintza a Guardia Civil y Policía Nacional en las denominadas “persecuciones en caliente”. Tras la reunión mantenida en diciembre entre el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, se estableció que desde ese momento la policía autonómica vasca se haría cargo de las ‘persecuciones transfronterizas’.
Así lo comunicó la secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Botella Gómez, a la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, en un oficio formalizado la semana pasada entre ambas instituciones, al que ha tenido acceso OKDIARIO.
Fuentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no ocultan a este diario su malestar con la decisión del Ejecutivo socialista. Y ven en la medida una nueva cesión de Sanchez al PNV, sus socios vascos en el Gobierno -previa a la votación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado, aprobados en el último Consejo de Ministros- que se suma al progresivo desmantelamiento de la presencia de Guardia Civil y Policía Nacional en el País Vasco.
Un paso más en el desmantelamiento de la presencia de Guardia Civil y Policía Nacional en el País Vasco
La Junta de Seguridad del País Vasco celebraba el pasado verano una reunión en la que acordaba que “el Ministerio del Interior iniciaría los trámites necesarios para incorporar a la Policía Autónoma Vasca-Ertzaintza como agente habilitado para llevar a cabo ‘persecuciones transfronterizas’”, reguladas en el artículo 41 del Convenio de Aplicación del Acuerdo Schengen, que habilitan a los países miembros el derecho de seguimiento policial de los sospechosos de 13 delitos, más allá de sus fronteras y sin necesidad de autorización previa.
En relación con dicho compromiso, la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería materializó “las acciones pertinentes para formalizar la referida habilitación” y procedió a comunicar a las autoridades de la Unión Europea (UE) “la modificación del listado de autoridades competentes” de acuerdo a las instrucciones recibidas, al respecto de dicha materia, por parte de la Subdirección General de Cooperación Internacional al Gabinete de Coordinación y Estudios, el día 28 de agosto de 2017.
Interior asume ahora el presupuesto de la solicitud cursada por el Gobierno vasco y valida todas las actuaciones previas encaminadas a la equiparación de los agentes del cuerpo autonómico a los efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional, titulares en exclusiva de dicha competencia hasta la fecha desde que, el 25 de junio de 1991, España ingresase en el grupo Schengen.
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»