ERC borra de su comunicado el compromiso de Sánchez de impulsar una Ley de Amnistía a cambio del apoyo a Armengol
Es la primera vez que Sánchez se abre a aprobar una Ley de amnistía que deje sin efecto el golpe separatista de 2017
Constitución de las Cortes en directo
Sánchez remite una propuesta por escrito a Puigdemont tras la mediación directa de Díaz con Waterloo
La amnistía que Pedro Sánchez negaba a los independentistas está más cerca que nunca. Según ha anunciado ERC, el PSOE se ha comprometido por primera vez impulsar una Ley de Amnistía que, según los cálculos de los independentistas, beneficiará a más de 4.000 «represaliados» del procés.
El partido de Oriol Junqueras ha informado del acuerdo con el PSOE a través de dos comunicados. Uno en catalán -que recogía el compromiso de la amnistía- y otro en español, sin ese punto. La primera versión recogía, textualmente: «El Estado se compromete con el fin de la represión relacionada con el 1-O contra el independentismo por las vías legales necesarias, entre ellas una ley de amnistía».
Unos minutos después, sin embargo, ERC ha editado esa nota, suprimiendo la mención a la amnistía. Fuentes de la formación han matizado que la última versión corregida era «la buena» y han atribuido la primera versión a un «error», ocultando así la principal medida pactada con Sánchez. A cambio, los siete diputados votarán a favor de que la ex presidenta de Baleares, Francina Armengol, presida el Congreso.
Desde ERC alardean de que el pacto ha sido posible después que «el PSOE haya atendido a las condiciones fijadas por los republicanos». Desde ERC aseguran que «los acuerdos se fundamentan y dan continuidad al trabajo realizado en la última legislatura en el marco de la estrategia de negociación política al frente de Madrid».
«La negociación para la concreción operativa de los acuerdos se desarrollará en el marco de la segunda fase de la negociación para la investidura», aclaran.
Más allá de la amnistía, que por primera vez Sánchez se ha comprometido a estudiar, el partido liderado por Oriol Junqueras también ha logrado «que el catalán sea lengua plenamente oficial en todas las instituciones del Estado -incluida la Justicia- y de uso desde la primera sesión plenaria en el Congreso».
También, explica el documento, Sánchez se compromete a «la culminación de los acuerdos para el uso de la lengua catalana en las instituciones europeas, además de los recursos presupuestarios necesarios para la protección del catalán y otras lenguas oficiales del Estado».
Asimismo, se impulsará la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso «sobre el caso Catalangate de espionaje político Pegasus», en el que también se vieron afectados el presidente en funciones y la ministra de Defensa Margarita Robles por el supuesto espionaje de Marruecos.
Lo último en España
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 4 de julio de 2025