Sánchez cede ante los separatistas: las autonomías gestionarán más del 50% de los fondos europeos
Sánchez confirma que los Presupuestos se aprobarán mañana martes en el Consejo de Ministros
El Gobierno aprobará los Presupuestos el 27 de octubre tras un acto de Sánchez e Iglesias
Los gobiernos separatistas se salen con la suya y gestionarán la gran mayoría de los fondos de recuperación europea que recibirá España por la crisis del coronavirus. Era una exigencia de Cataluña y el País Vasco para apoyar la prórroga de seis meses del estado de alarma, de la que recelan por el largo tiempo que será solicitada, tal como quiere el Gobierno socialcomunista.
Este lunes, en el marco de la conferencia de presidentes autonómicos que se celebra en el Senado de forma telemática, Pedro Sánchez ha confirmado a las autonomías que serán las responsables de gestionar la gran mayoría de los fondos de recuperación. En concreto las comunidades autónomas tendrán en su poder más del 50% de los fondos europeos que recibirá España para poder usarlos de la forma que consideren más oportuna.
Según ha trasladado el jefe del Ejecutivo a los presidentes autonómicos, con el dinero que recibirán los gobiernos regionales por el Plan de Recuperación «podrán promover proyectos o programas de cualquier ámbito». Sin embargo fuentes de varias autonomías conocedoras del encuentro afirman que ha hablado de «administraciones territoriales» por lo que temen tenerlo que repartir con las diputaciones.
De esta forma las autonomías podrán hacer prácticamente lo que quieran con más de 70.000 millones de euros de los 140.000 que la Comisión Europea tiene previsto destinar a España para paliar los efectos económicos de la pandemia. El nuestro es uno de los socios comunitarios que más fondos recibirá.
Sánchez, en la reunión que se celebra de forma telemática este lunes, ha recordado que «hay competencias que la Constitución reconoce como autonómicas que están muy vinculadas a áreas clave del Plan». El presidente se refería a las inversiones en «vivienda, educación, políticas sociales, políticas activas de empleo o medioambiente».
Las CCAA deberán presentar los proyectos que serán financiados a través de convenios marco entre los Ministerios competentes y las Comunidades Autónomas que lo soliciten. La presidenta europea ha asegurado durante su intervención que «las regiones son las que van a dar vida a estos proyectos financiados por los fondos».
En el encuentro, Pedro Sánchez, también ha avanzado a los representantes de todas las regiones españolas que el Consejo de Ministros que se celebrará este martes aprobará el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado, tal como avanzó hace unas semanas este periódico.
Moncloa persigue el objetivo de que esta misma semana las cuentas inicien el trámite parlamentario y puedan entrar en vigor, si la mayoría de la cámara los considera válidos tras su debate y aprobación, a mediados del próximo mes de enero.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas