Sánchez autorizó el pacto con Bildu a espaldas de los ministros económicos del Gobierno
PSOE y Podemos llevaban negociando con Bildu desde hace una semana con el beneplácito de Sánchez e Iglesias
Iglesias se pone del lado de Bildu y desafía a Sánchez: «Se va a derogar íntegramente la reforma laboral»
Aunque el PSOE, Podemos y Bildu estaban negociando desde hacía más de una semana, pocos lo sabían. Tampoco dentro del Gobierno. Los grupos parlamentarios capitaneados por Adriana Lastra y Pablo Echenique despacharon con Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y éstos dieron el beneplácito al acuerdo para derogar íntegramente la reforma laboral de espaldas a los ministros económicos del Ejecutivo.
El anuncio del acuerdo, anoche, pilló por sorpresa a la ministras de Economía y Trabajo, Nadia Calviño y Yolanda Díaz. Aunque la opinión de cada una sobre qué hacer con la reforma laboral del PP es distinta, a las dos les une el rechazo a las formas sobre cómo se ha pactado esta derogación, aún sin fecha en el calendario. Calviño preside una mesa con los agentes sociales (empresarios y sindicatos) en la que está Díaz, pero no Iglesias. La mesa amenaza ahora con romperse tras el pacto por sorpresa con Bildu.
Los empresarios ya han trasladado esta mañana su malestar por un acuerdo que no se les ha consultado previamente. Tampoco a los sindicatos han gustado las formas y les preocupa que, tras la rectificación nocturna del PSOE tras un nuevo pulso de Nadia Calviño, la derogación de la reforma laboral quede en papel mojado.
La vicepresidenta tercera y responsable económica, tras hacerse público el acuerdo, una vez acabada la votación de la quinta prórroga del estado de alarma, realizó un conjunto de llamadas para frenarlo. Horas más tarde, mediante un breve comunicado por mensajería rápida y sin los logotipos de los partidos -como en el inicial-, el PSOE rectificó el primer punto del pacto especificando que la reforma laboral no se derogaría de forma íntegra. Hoy el ministro José Luis Ábalos, en una entrevista, vinculaba el acuerdo a esa aclaración socialista de madrugada mientras Iglesias, en otra emisora, decía que lo firmado era eliminar dicha reforma.
Este episodio ha vuelto a crear importantes tensiones en el seno del gabinete ministerial que, a lo largo de la pandemia, ha vivido varios momentos de alto voltaje. Las diferencias entre el sector más ortodoxo y el más radical del Gobierno, a cuenta mayoritariamente de medidas económicas, ha causado ya más de un cisma que ha puesto en peligro la estabilidad de la coalición socialcomunista.
Lo último en España
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
Últimas noticias
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón