Sánchez asegura que no ha recibido «garantías suficientes» sobre Gibraltar para no vetar el acuerdo del Brexit
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este viernes que mantiene su veto sobre el acuerdo del Brexit por falta de garantías sobre Gibraltar y ha opinado que, a menos que se alcance un consenso, lo más probable es que no se celebre el Consejo Europeo previsto para el domingo.
«Si no hay acuerdo, lo que va a ocurrir es que el Consejo Europeo muy probablemente no se celebre, es evidente», ha dicho Sánchez durante una rueda de prensa en la residencia del embajador español en La Habana, en el tramo final de su visita oficial a la isla en la que, sin embargo, él y su equipo han tenido que seguir también de cerca las negociaciones en Bruselas.
«Las garantías aún no son suficientes, y por tanto España mantiene el veto al acuerdo», ha insistido el jefe del Ejecutivo. Fuentes del Gobierno habían avanzado poco antes que consideraban insuficiente la última propuesta de Reino Unido en la que Londres se comprometía a reconocer que ningún acuerdo entre Reino Unido y la UE se aplicará a Gibraltar sin el acuerdo de España.
Sánchez no ha dado más detalles y ha evitado precisar si su Gobierno considera insuficiente el texto de la propuesta británica o si el problema es el instrumento en el que se plasmaría.
España quiere que tanto el Tratado que consagra el acuerdo de salida de Reino Unido de la UE como la declaración política sobre la relación futura dejen claro que ningún acuerdo sobre la relación futura se aplicará a territorio de Gibraltar sin el consentimiento previo de España.
El problema es que eso no aparece en la declaración política sobre la relación futuro y que, en el Tratado sobre la salida, se introdujo a última hora un artículo, el 184, que alude precisamente a la relación futura sin puntualizar que, para que Gibraltar quede incluido, debe ser objeto de una negociación entre Madrid y Londres.
Este viernes, en una reunión de los secretarios de Estado para la UE de los 28 en Bruselas, se ha planteado la posibilidad de que Reino Unido haga una declaración -estaría por ver su valor jurídico– diciendo que Reino Unido comparte la interpretación del artículo 184 que hagan los Veintisiete. Esa declaración debería ir acompañada de otra, hecha por los Veintisiete.
No obstante, ni el presidente ni sus colaboradores, que regresan esta tarde a Madrid, han querido dar detalles de las negociaciones ni de cuál es el escollo que impide que, a menos de 48 horas de la Cumbre, España pueda dar su visto bueno.
Temas:
- Brexit
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga