Sánchez agradece a Lula, en prisión un año y siete meses por corrupción, que apoye su reforma laboral
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no deja de hacer guiños de sus socios podemitas y a sus aliados más allá del Atlántico. El último acercamiento de Sánchez a esos amigos tan cercanos al podemismo español ha sido hacia el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Pedro Sánchéz le ha mostrado su agradecimiento este jueves a Lula da Silva por «reconocer» la reforma laboral que «garantizará los derechos de todos y todas».
Así ha respondido Sánchez a través de su perfil en redes a un mensaje de Lula en el que instaba a los brasileños a «seguir de cerca» la nueva reforma laboral española en la que el presidente «trabaja para recuperar los derechos de los trabajadores».
«Este es un logro colectivo de España, un compromiso del Gobierno y ejemplo de que, con diálogo y acuerdos, podemos construir un país más justo y solidario», ha manifestado ahora Sánchez citando el mensaje del exmandatario brasileño, al tiempo que le ha dado las «gracias».
Este es un logro colectivo de España, un compromiso del Gobierno y ejemplo de que, con diálogo y acuerdos, podemos construir un país más justo y solidario.
Gracias, @LulaOficial, por reconocer este nuevo modelo de legislación laboral que garantizará los derechos de todos y todas. https://t.co/nw7oxAQ59K— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 6, 2022
Lula da Silva estuvo un año y siete meses desde 2018 por cargos de corrupción. El Tribunal Supremo Federal de Brasil anuló en 2020, simple y llanamente por una cuestión procesal, las condenas relacionadas con la trama de corrupción Lava Jato del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) y le ha restituido sus derechos políticos, por lo que podría presentarse de nuevo a la elección de cargo público.
Lo que significa que no se han anulado dichas condenas por no existir los delitos de corrupción por los que fue condenado Lula de Silva, sino que simplemente tal y, como aseguró el magistrado Edson Fachin del Supremo, el tribunal que juzgó al expresidente no era competente, por lo tanto, quedan anuladas por una cuestión procesal las condenas correspondientes a los casos del Instituto Lula, el tríplex en Guarujá (Sao Paulo) y el caso Atibaia.
Lula fue condenado a doce años y un mes de cárcel por los delitos de corrupción pasiva y blanqueo de capitales por aceptar el tríplex de lujo en Sao Paulo como pago de la constructora OAS a sus favores políticos.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Así es el esperado nuevo mapa de recarga para los vehículos eléctricos en España
-
Desde campeones a no creyentes: el libro que te desvela los ocho tipos de consumidores sostenibles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»