Sánchez adelanta 359 millones por sorpresa para ganarse a los investigadores a dos días del 28-A
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llegó a decir tras el Consejo de Ministros del 29 de marzo que el retraso en la convocatoria de las ayudas a la financiación de la ciencia se resolvería "en junio".
El Gobierno socialista de Pedro Sánchez ha adelantado la concesión de unas ayudas por valor de 359 millones de euros para cerca de 3.000 proyectos de investigación. Y lo ha hecho a sólo dos días de las elecciones generales del 28 de abril, cuando la previsión era que esta resolución se firmara como muy pronto en el mes de mayo. La ministra de Hacienda incluso habló de «junio».
La propia Agencia Estatal de Investigación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que dirige Pedro Duque, se pronunció en este sentido el pasado 25 de marzo. En un mensaje oficial, señaló: «Que se hayan rechazado los presupuestos 2019, que incluían una partida para recursos propios de la AEI, nos dificulta poder organizar más racionalmente los calendarios de las convocatorias y asignar debidamente los recursos que se requieren para la investigación».
Y acto seguido, subrayó: «Se prevé comunicar la propuesta de resolución provisional a los investigadores en mayo, lo que permitirá planificar su trabajo de investigación para los próximos años».
Sin embargo, el gabinete de Sánchez, en otro uso electoralista de las instituciones, ha querido activar a sólo 48 horas de las elecciones estas ayudas millonarias para más de 6.000 grupos de investigación que las habían solicitado.
Se prevé comunicar la propuesta de resolución provisional a los investigadores en mayo, lo que permitirá planificar su trabajo de
investigación para los próximos años.— Agencia Estatal de Investigación (@AgEInves) 25 de marzo de 2019
«Siete meses»
Ese mismo 29 de marzo, directores de 27 centros de investigación punteros exigieron al Gobierno de Sánchez, en una carta abierta enviada al diario El País, que tomase medidas urgentes para solucionar la «parálisis» que afecta a miles de grupos de investigación. Los firmantes denunciaron el retraso de «siete meses» en la concesión de dos grandes programas de investigación estatal de los que dependen 6.600 grupos de investigación. «Pese a que los proyectos deberían haberse iniciado el 1 de enero de este año, no lo harán hasta los últimos meses de este año según los cálculos más optimistas», denunciaron entonces.
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas