Sánchez adelanta 359 millones por sorpresa para ganarse a los investigadores a dos días del 28-A
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llegó a decir tras el Consejo de Ministros del 29 de marzo que el retraso en la convocatoria de las ayudas a la financiación de la ciencia se resolvería "en junio".
El Gobierno socialista de Pedro Sánchez ha adelantado la concesión de unas ayudas por valor de 359 millones de euros para cerca de 3.000 proyectos de investigación. Y lo ha hecho a sólo dos días de las elecciones generales del 28 de abril, cuando la previsión era que esta resolución se firmara como muy pronto en el mes de mayo. La ministra de Hacienda incluso habló de «junio».
La propia Agencia Estatal de Investigación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que dirige Pedro Duque, se pronunció en este sentido el pasado 25 de marzo. En un mensaje oficial, señaló: «Que se hayan rechazado los presupuestos 2019, que incluían una partida para recursos propios de la AEI, nos dificulta poder organizar más racionalmente los calendarios de las convocatorias y asignar debidamente los recursos que se requieren para la investigación».
Y acto seguido, subrayó: «Se prevé comunicar la propuesta de resolución provisional a los investigadores en mayo, lo que permitirá planificar su trabajo de investigación para los próximos años».
Sin embargo, el gabinete de Sánchez, en otro uso electoralista de las instituciones, ha querido activar a sólo 48 horas de las elecciones estas ayudas millonarias para más de 6.000 grupos de investigación que las habían solicitado.
Se prevé comunicar la propuesta de resolución provisional a los investigadores en mayo, lo que permitirá planificar su trabajo de
investigación para los próximos años.— Agencia Estatal de Investigación (@AgEInves) 25 de marzo de 2019
«Siete meses»
Ese mismo 29 de marzo, directores de 27 centros de investigación punteros exigieron al Gobierno de Sánchez, en una carta abierta enviada al diario El País, que tomase medidas urgentes para solucionar la «parálisis» que afecta a miles de grupos de investigación. Los firmantes denunciaron el retraso de «siete meses» en la concesión de dos grandes programas de investigación estatal de los que dependen 6.600 grupos de investigación. «Pese a que los proyectos deberían haberse iniciado el 1 de enero de este año, no lo harán hasta los últimos meses de este año según los cálculos más optimistas», denunciaron entonces.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»