Salvamento Marítimo y Protección Civil participarán por primera vez en el desfile del 12 de Octubre
Aeronaves de Salvamento Marítimo y de la Policía Nacional y efectivos motorizados de Protección Civil se sumarán el próximo viernes por primera vez al desfile militar conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre, según ha informado hoy el Ministerio de Defensa.
En un comunicado, Defensa explica que cerca de 4.000 militares participarán en este desfile, que recorrerá a partir de las 11,00 horas los más de dos kilómetros que separan las madrileñas plazas de Cuzco y de San Juan de la Cruz y cuyo coste ascenderá a 423.729 euros, una cantidad similar a la del año pasado, a la que hay que sumar los 200.539 euros correspondientes a las gradas y tribunas.
Felipe VI y la Reina Letizia, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, presidirán como en años anteriores el desfile del 12 de Octubre, al que asistirán el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los presidentes del Congreso y del Senado junto a ministros y autoridades militares, autonómicas y locales.
Un total de 88 aeronaves y 152 vehículos, además de efectivos de la Guardia Civil, la Policía Nacional, Protección Civil y Salvamento Marítimo, participarán en la parada militar, que se abrirá ante la Tribuna Real ubicada en la Plaza de Lima con un salto paracaidista que portará la enseña nacional y concluirá, como es tradicional, con el sobrevuelo de la «Patrulla Águila».
Un avión y helicópteros de Salvamento Marítimo (SASEMAR) -entidad dependiente del Ministerio de Fomento- y del Cuerpo Nacional de Policía formarán parte por vez primera del desfile aéreo, que contará también como novedad con aeronaves de la Academia del Aire, con motivo del vigésimo aniversario de su creación.
También será la primera ocasión en que un escalón motorizado con efectivos pertenecientes a Protección Civil y Salvamento Marítimo participe en el desfile terrestre, que se abrirá con una unidad de veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, otra de discapacitados y una tercera de reservistas voluntarios.
Una vez concluya el recorrido de los vehículos, comenzará el desfile a pie de las diferentes unidades de los tres Ejércitos y la Guardia Civil, al que este año, con motivo del 175 aniversario de la enseña nacional, se han incorporado seis banderas nacionales de época, representativas de diferentes momentos históricos de la monarquía española.
Así, desfilarán réplicas de una coronela de la época de Felipe IV, del pabellón de la Armada en el reinado de Carlos III -la primera enseña con los colores actuales-, de una coronela de Carlos IV, de una bandera de Infantería de Isabel II, de la enseña de la Academia General Militar de Alfonso XII y de la bandera utilizada por el Regimiento «Tercio Viejo de Sicilia» 67 en los reinados de Juan Carlos I y Felipe VI.
Defensa destaca asimismo en su comunicado que se hará «especialmente visible» en la ceremonia castrense del próximo viernes la presencia de la mujer en el Ejército, como un homenaje por el trigésimo aniversario de su incorporación a las Fuerzas Armadas.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
Últimas noticias
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería