Rusia planeó una operación para ‘liberar’ a Assange de la embajada de Ecuador
Diplomáticos rusos promovieron un plan para rescatar a Julian Assange de la embajada de Ecuador en Londres. El plan era sencillo, tenían que aprovechar un momento de relajo de la policía británica para subir a Assange a un coche oficial y darle documentación diplomática. Es decir lo que pretendían era darle el mismo amparo que Ecuador pero con la posibilidad de que el propietario de Wikileaks pudiera desplazarse. La fecha prevista para la operación era la de la navidad de 2017. Rusia quería que el plan finalizase con Assange en su territorio.
Esta ‘película de espías’ la desvela el periódico británico The Guardian que ha hablado con alguno de los agentes que planearon la fuga de uno de los hombres más reclamados por EE.UU. Uno de los señalados, un funcionario de Ecuador, niega todo pero reconoce que hubo contactos con diplomáticos rusos. Finalmente se descartó llevar a cabo el plan aunque no se aclaran los motivos.
Pudo influir el cambio de gobierno en Ecuador donde abandonó el poder uno de los valedores de la estancia de Assange en suelo de la embajada, el presidente Rafael Correa. Su sucesor Lenin Moreno siempre mostró menos disposición a dar amparo al prófugo de la justicia americana y sueca.
El Gobierno de Ecuador no quiere más líos con su ‘huésped’ Julian Assange, recluido en su embajada de Londres desde hace seis años. El Ejecutivo liderado por Lenín Moreno le ha cortado todos los sistemas de comunicación que le permiten emitir mensajes al exteriores —principalmente su muy activa cuenta de Twitter— después de que el fundador de Wikileaks haya incumplido su compromiso de no provocar conflictos en las relaciones del país latinoamericano con otros países.
El Ejecutivo ecuatoriano asegura que si Assange no detiene sus provocaciones podría incluso expulsarlo de sus dependencias. Concretamente, dice el comunicado que el Gobierno de Moreno “mantiene abierta la vía a la adopción de nuevas medidas ante el incumplimiento del compromiso” por parte del fundador de WikiLeaks.
Temas:
- Julian Assange
Lo último en España
-
Este es el sueldo de los conductores de los autobuses de la EMT en Madrid
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
Últimas noticias
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Miles de pensionistas aún no lo han solicitado: este es el complemento por hijos que te corresponde
-
Este es el sueldo de los conductores de los autobuses de la EMT en Madrid
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco para eliminar el olor a fritanga de la cocina para siempre
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET acaba de confirmar que llega la borrasca atlántica ‘Nuria’ y lo que llega no pinta bien