Rufián coquetea con Podemos: fue recibido como un héroe en el acto de Belarra y Montero
El acto era una cita interna de Podemos para repensar el futuro de la organización política tras su pacto electoral con Sumar
Junqueras acude este martes al Congreso para jactarse de la ‘Babel con pinganillos’ arrancada al PSOE
Podemos pregunta a ERC y Bildu si formarían grupo parlamentario los tres antes de responder a Díaz
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, fue recibido como un héroe en el acto que Podemos celebró en el Círculo de Bellas Artes el sábado pasado. Siendo más aclamado, incluso, que las ministras Irene Montero y Ione Belarra. Entre gritos de «¡Sí se puede!», abrazos, besos y selfis. El político separatista sorprendió en la cita, a la que también acudió el jefe de internacional de Bildu Igor Zulaika, en medio de los rumores de un frente republicano de cara a las elecciones europeas con Podemos, ERC y Bildu. Una opción que se llegó a explorar para el Congreso, aunque no cuajó.
El separatista de ERC, Gabriel Rufián es ovacionado en un acto de PODEMOS. pic.twitter.com/eHhSb2JGi4
— ¡¡¡No Todos Los Catalanes Somos Independentistas!! (@CatNoIndepe) September 16, 2023
Rufián, aclamado en Podemos
Montero y Belarra fijaron su nuevo marco de relaciones con Sumar y condicionaron cualquier acuerdo electoral en el futuro a la elaboración de las listas a la celebración de primarias «abiertas», «sin restricciones ni veto». Como ocurrió con la ministra de Igualdad. Podemos también advirtió de que quería tener un perfil propio en el Congreso.
Las dos dirigentes moradas, en dicho acto, manifestaron claramente que son un proyecto político propio y subrayaron que no existe la posibilidad de doble militancia en la formación (opción que sí deja abierta los estatutos de Sumar), por respeto a sus propios órganos y a las demás fuerzas políticas.
Podemos también dejó patente en el proceso de redefinición de su estrategia política su deseo de llegar a pactos de unidad en la izquierda en citas electorales -la más cercana son los próximos comicios europeos-, pero garantizando que «exista respeto mutuo a la autonomía» entre las distintas formaciones que se coaliguen. De ahí la importancia de la presencia de Rufián, cada vez más apartado por la dirección de ERC de su propio grupo parlamentario, incluso sin participar en las negociaciones, y Bildu.
El documento La fuerza para seguir transformado, que la formación someterá a debate y aportaciones de sus bases, con el objetivo de redefinir su hoja de ruta para los próximos años, será el punto de encuentro de esta nueva etapa de Podemos. Un proceso de rearme político que como explicó su líder, Ione Belarra, concluirá el próximo 4 de noviembre y con el que se pretende reforzar al partido en el plano organizativo y garantizar su autonomía política.
Temas:
- ERC
- Gabriel Rufián
- Podemos
Lo último en España
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
Rosalía lanza un dardo envenenado a Rauw Alejandro en ‘La Perla’, canción incluida en su álbum ‘LUX’
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá