Rosa María Mateo lleva gastados 200.000 € en estudios para reflotar la audiencia de RTVE
La audiencia de RTVE sigue en caída libre. El ente público anotó en mayo una media del 10% de share, lo que le sitúa en la última posición de las televisiones generalistas.
Rosa María Mateo, administradora provisional única de RTVE, lleva gastados 200.000 euros en estudios e investigaciones para intentar reflotar las audiencias, en caída libre desde que tomó los mandos del ente público.
El Portal de Contratación de la Administración Pública recoge varios contratos encaminados a explorar la prestación de servicios y la satisfacción de la audiencia sobre los contenidos ofrecidos.
Así, por ejemplo, se puede ver la licitación para contratar una ‘herramienta especializada de análisis de cine en el mercado de TV’, con un coste de 10.000 euros, y que ha sido adjudicada recientemente.
Entre los encargos al adjudicatario se incluye un rastreo de las películas ofrecidas por el resto de cadenas, con sus valores de audiencia y el análisis del «perfil sociodemográfico de la película, su comportamiento de consumo minuto a minuto» así como «las posibilidades de conocer las diferentes programaciones y ofertas que el resto de cadenas en coincidencia con las películas seleccionadas».
Mateo gastó también 45.000 euros en una ‘investigación sobre la experiencia de consumo en usuarios de servicios digitales de vídeo y audio bajo demanda’, otros 75.000 en una ‘herramienta de analítica del consumo de contenidos digitales de RTVE’ o 66.550 euros en ‘servicios de medición de calidad de experiencia’. Además, el ente público ha aprobado otros contratos encaminados a tal fin, como el diseño de RTVE ‘a la carta’, en lo que ha invertido 300.000 euros.
Pese a estos intentos, los datos de audiencia de RTVE son cada vez más preocupantes. En mayo, la parrilla de la televisión pública apenas alcanzó una media del 10% de share, situándose en la última plaza de las televisiones generalistas. Y ello, pese a la emisión de programas de gran audiencia, como la final de la Copa del Rey o los especiales por las elecciones municipales y autonómicas, así como formatos que suelen reportar éxito a la cadena (Masterchef) y serie como Cuéntame.
Uno de los datos que más preocupa es el de los servicios informativos. Los telediarios registraron en mayo su segundo mínimo mensual histórico, con un 11,7% de share, a gran distancia de las privadas.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
Lo último en España
-
Mompó desmiente que Miguel Polo pidiera enviar una alerta para refugiarse en «pisos altos» en la DANA
-
Bonos Consume Lanzarote 2025: qué son, requisitos, precio y por qué se han agotado en 10 minutos
-
La Audiencia Nacional libera a un narco de la Mocro Maffia por un error judicial
-
El PP exige la reprobación de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
-
Las víctimas de la DANA increpan al presidente del Júcar en el juzgado: «¡Mi madre está muerta!»
Últimas noticias
-
Mompó desmiente que Miguel Polo pidiera enviar una alerta para refugiarse en «pisos altos» en la DANA
-
Bonos Consume Lanzarote 2025: qué son, requisitos, precio y por qué se han agotado en 10 minutos
-
Pulseras defectuosas en el chiringuito nacional
-
Cómo se escribe leída o leida
-
La productora de Broncano reduce ingresos y beneficios en 2024 pese al contrato de ‘La Revuelta’ en RTVE