Rosa María Mateo admite que “ningún programa” ha mejorado la audiencia desde que dirige TVE
La administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, reconoce abiertamente que desde que dirige el ente "ningún programa "relevante ha obtenido mejoras de audiencia" sobre períodos anteriores.
La administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, admite abiertamente los malos resultados de audiencia desde que dirige el ente público.
La cadena pública ha ido acumulando caídas sucesivas de audiencia, empezando el año con el peor dato de los últimos de dos años, un 9,8% de share. La cosa ha ido a peor en los meses transcurridos, y, en lo que va de marzo, el share medio ni siquiera llega al 9%. Un 8,6%, según Kantar Media.
En una reciente respuesta por escrito en el Congreso, la administradora provisional asume, sin rodeos, las desastrosas cifras. «No hemos encontrado programas relevantes de la programación tanto de day time como de prime time en el período septiembre-diciembre de 2018 que haya obtenido mejoras de audiencia respecto al mismo período del año anterior», reconoce Mateo. La pregunta se la dirigía el diputado del PP Ramón Moreno, quien se interesaba por si algún programa de La 1 de TVE había mejorado sus datos desde su nombramiento al frente del ente público.
En su respuesta, la responsable de RTVE precisa, no obstante, que «alguno productos», como la serie Servir y Proteger -que se emite en las sobremesas- o Cine de Barrio «mantienen los datos de audiencia». Y señala también que algunos «productos diferentes entre ambos periodos», como el concurso Bailando con las Estrellas o El Paisano, programa en el que el actor Pablo Chiapella (La que se avecina) recorría varios pueblos de España «obtienen datos que mejoran de forma más destacada».
No obstante, en su conjunto, RTVE ha ido acumulando caída tras caída. Especialmente delicada es la situación de los informativos. La llegada de Rosa María Mateo hundió la audiencia hasta llevarlos de la primera posición -en el primer trimestre de año- a la tercera, con una media de 1.871.000 espectadores (13,4%).
Febrero también fue un mes complicado. El peor -un 9,6% de cuota- desde que existen registros. Ello, a pesar de algunas retransmisiones que sí logró colocar entre las más vistas del mes, como los partidos entre el Real Madrid y Barcelona o la gala de los Goya.
Lo último en España
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia