Romeva afirma al juez que el proceso contra el independentismo «no es jurídico, sino político»
Rull cuestiona la división de poderes en España y afirma que el juicio será “un mero trámite”
Forn aprovecha la comunicación de su procesamiento por rebelión para volver a pedir la libertad
El exconseller Raül Romeva ha asegurado ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la causa contra el el independentismo catalán «no es jurídico, sino político».
El juez Llarena ha continuado este martes con su ronda de declaraciones indagatorias en la causa del ‘procés’ con los exconsellers Joaquim Forn, Josep Rull y Raül Romeva, a los que ha citado para comunicarles su procesamiento por los delitos de rebelión y malversación.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, Romeva ha señalado durante su declaración indagatoria que el proceso abierto contra el golpismo catalán en el Alto Tribunal «no es jurídico, sino político». Además ha afirmado que la causa «vulnera derechos fundamentales».
Estas mismas fuentes destacan que Romeva ha reconocido la existencia de algunas de las estructuras creadas por la Generalitat para lograr la independencia.
Anteriormente, el exconseller Josep Rull ha cuestionado «la división de poderes en España» y ha asegurado ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena que el juicio oral sobre el proceso independentista catalán «será un mero trámite».
Rull ha sido muy crítico con la división de poderes en España y ha afirmado que él y el resto de exconsellers no estarían en este proceso judicial si no hubieran «ganado las elecciones». Rull ha añadido ante el instructor de la causa que ven «la luz en algunos países del norte de Europa dónde existe una clase de justicia mejor que ésta».
El primero en presentarse ante el juez este martes era Joaquim Forn que contestaba durante cerca de 40 minutos sólo a las preguntas de su letrado sobre su arraigo personal para diluir su riesgo de fuga y ha recalcado su abandono de la política y su acatamiento del artículo 155 de la Constitución para desmarcarse de la posible reiteración delictiva. No obstante, los argumentos esgrimidos por el exconseller de Interior no habría conseguido su objetivo de que se modifiquen medidas cautelares.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU