Romeva afirma al juez que el proceso contra el independentismo «no es jurídico, sino político»
Rull cuestiona la división de poderes en España y afirma que el juicio será “un mero trámite”
Forn aprovecha la comunicación de su procesamiento por rebelión para volver a pedir la libertad
El exconseller Raül Romeva ha asegurado ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la causa contra el el independentismo catalán «no es jurídico, sino político».
El juez Llarena ha continuado este martes con su ronda de declaraciones indagatorias en la causa del ‘procés’ con los exconsellers Joaquim Forn, Josep Rull y Raül Romeva, a los que ha citado para comunicarles su procesamiento por los delitos de rebelión y malversación.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, Romeva ha señalado durante su declaración indagatoria que el proceso abierto contra el golpismo catalán en el Alto Tribunal «no es jurídico, sino político». Además ha afirmado que la causa «vulnera derechos fundamentales».
Estas mismas fuentes destacan que Romeva ha reconocido la existencia de algunas de las estructuras creadas por la Generalitat para lograr la independencia.
Anteriormente, el exconseller Josep Rull ha cuestionado «la división de poderes en España» y ha asegurado ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena que el juicio oral sobre el proceso independentista catalán «será un mero trámite».
Rull ha sido muy crítico con la división de poderes en España y ha afirmado que él y el resto de exconsellers no estarían en este proceso judicial si no hubieran «ganado las elecciones». Rull ha añadido ante el instructor de la causa que ven «la luz en algunos países del norte de Europa dónde existe una clase de justicia mejor que ésta».
El primero en presentarse ante el juez este martes era Joaquim Forn que contestaba durante cerca de 40 minutos sólo a las preguntas de su letrado sobre su arraigo personal para diluir su riesgo de fuga y ha recalcado su abandono de la política y su acatamiento del artículo 155 de la Constitución para desmarcarse de la posible reiteración delictiva. No obstante, los argumentos esgrimidos por el exconseller de Interior no habría conseguido su objetivo de que se modifiquen medidas cautelares.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Gran éxito de la segunda edición de la Fira de l’Ensaïmada de Santanyí
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
Ucrania captura a dos soldados chinos que luchaban junto a las tropas rusas en Donetsk
-
Todo sobre Lidia Torrent, la camarera más famosa de First Dates