Torrent se reunirá con la ONU para intentar venderle las «injerencias ilegítimas del Estado en Cataluña»
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha anunciado que se reunirá este miércoles y jueves con miembros de la ONU en Ginebra para «denunciar la vulneración de derechos fundamentales» por parte del Gobierno español.
Según fuentes parlamentarias, el objetivo de Torrent es defender los derechos políticos de todos los diputados y «denunciar las injerencias ilegítimas del Estado» en el Parlament. Torrent ha tomado esta decisión después de haber propuesto a tres candidatos a la investidura –Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull (JxCat)– y que ninguno de ellos haya podido ser elegido tras decisiones del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional.
Puigdemont no se sometió a ningún debate de investidura porque el TC señaló que debía estar presente en el pleno y obtener un permiso judicial, mientras que en el caso de Jordi Sànchez fue el TS el que le denegó el permiso para acudir al pleno o comparecer mediante videoconferencia.
Con Jordi Turull la situación fue distinta, ya que sí pudo someterse a una primera votación de investidura que no superó porque no obtuvo los apoyos necesarios, pero no pudo acudir a la segunda votación, programada para 48 horas después, porque fue encarcelado.
Torrent considera que esta situación es inadmisible y por ello acudirá a Ginebra para exponerla ante miembros de la ONU.
Reunión en Ginebra, donde residen las fugadas Marta Rovira y Anna Gabriel
Tras la negativa a poder ser investido, Jordi Sànchez llevó su caso precisamente a la ONU, que respondió dictando unas medidas cautelares dirigidas al Estado en las que exigía que garantizara todos los derechos políticos del diputado.
Torrent quiere hablar de este asunto con los miembros de la ONU con los que se reunirá, para alertarlos de que el Estado «ha contravenido la resolución» de Naciones Unidas al rechazar la investidura de Sànchez.
Se da la circunstancia de que en Ginebra residen dos exdiputadas del Parlament, que son la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y la ‘cupaire’ Anna Gabriel, que rechazaron comparecer ante el TS y se desplazaron a la ciudad suiza.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe