Rodríguez pide a la izquierda «removilizarse» ante el «tripartito bien avenido» de PP, C’s y VOX
Así lo ha indicado Rodríguez en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que ha incidido en que, «pese a que la foto» de los acuerdos del PP con Cs y Vox «se nos va a aparecer como en dos planos, si comparamos los dos documentos» se ve que «son muy similares».
De este modo, ha destacado que en los «puntos centrales» de ambos documentos se recoge «una bajada de impuestos a las grandes fortunas» en los tributos de Sucesiones y Donaciones y de Patrimonio, así como «bajadas lineales» del tramo autonómico del IRPF.
También, según ha agregado Rodríguez, un «apoyo a la educación concertada», a la «privatización de los planes de empleo» o la eliminación de la obligación de exclusividad para los profesionales sanitarios.
«Es decir, son documentos muy similares a pesar del ruido y los fuegos artificiales de los últimos días», según ha insistido la dirigente de Podemos, que ha criticado también que estos acuerdos «se han pergeñado en Madrid, algo insólito en la autonomía andaluza» hasta ahora, según ha lamentado.
«Gobernador civil»
Rodríguez ha señalado, en alusión a PP, Cs y Vox, que «estamos ante tres franquicias» y en Andalucía «no vamos a tener un presidente, sino un gobernador civil fundamentalmente».
Así las cosas, de cara a la labor de oposición que tendrá que ejercer Adelante Andalucía, ha apuntado que será «importante que estemos muy atentos» y que «intentemos recuperar las alianzas con la sociedad civil», al respecto de lo cual ha subrayado que «las organizaciones sociales van a dar un paso al frente», algo que ha valorado porque, en su opinión, la sociedad civil debe «removilizarse».
En ese sentido, Rodríguez ha manifestado que «la derecha y la extrema derecha» han logrado los resultados que han cosechado en los comicios autonómicos del 2 de diciembre «por la desmovilización de la sociedad más progresista», lo que ha permitido que a Vox le hayan salido «baratos» sus 12 diputados en el Parlamento andaluz, según ha agregado.
Teresa Rodríguez ha indicado que Adelante Andalucía se presenta «humildemente como la herramienta institucional de la sociedad civil», lo cual, además, «es lo que va a parar los pies a un gobierno de la derecha», según ha augurado.
Tras manifestar que «hay que seguir condicionando el gobierno de las derechas para que no puedan desempeñar completamente los planes que tenían», Teresa Rodríguez ha concluido indicando que espera que lo sucedido en Andalucía «condicione» y sirva «para animar a la participación» por parte de «los partidos que no hemos conseguido movilizar el voto» de sus potenciales electorales el 2 de diciembre.
De este modo, ha agregado que espera que «esto sirva para que en las próximas convocatorias» electorales «nadie se quede en casa, porque eso ha sido el caldo de cultivo para la extrema derecha», según ha zanjado Teresa Rodríguez.
Temas:
- Podemos
- Teresa Rodríguez
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro