Robles aprovecha el Día de las Fuerzas Armadas para exigir a Marruecos que «respete a España»
España celebra este sábado el Día de las Fuerzas Armadas. Una jornada cuyo acto central este año se ha desarrollado en Madrid por segundo año consecutivo. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha aprovechado la ocasión para enviar un mensaje claro y conciso a Marruecos, en plena crisis diplomática. Le ha exigido «respeto» para España y ha recordado que no se puede «consentir» el «uso de menores como instrumento para burlar fronteras territoriales».
El DIFAS 2021 ha contado con la presencia del Rey Felipe VI, que ha presidido el acto con el traje de gala del Ejército del Aire. Le acompañaba en la tribuna de autoridades la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la ministra de Defensa Margarita Robles.
Ha sido precisamente Robles, en la tradicional entrevista que concede el titular de la cartera a la televisión pública en este día, quien ha puesto sobre la mesa el asunto del momento: la crisis diplomática entre España y Marruecos a cuenta de la presencia del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un hospital de Logroño. Una crisis que hace apenas 10 días derivó en un asalto masivo a la frontera de Ceuta.
«Exigimos a Marruecos respeto»
«Exigimos a Marruecos respeto. Ese respeto lo exigimos porque lo damos», ha asegurado Robles, la voz más crítica contra Rabat en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez. «Cuando se utiliza a menores como un instrumento para burlar las fronteras territoriales, es algo que no se puede consentir», ha insistido en el Día de las Fuerzas Armadas.
También ha aprovechado para poner en valor el trabajo de los militares españoles durante todo 2020 y lo que va de 2021. Meses en los que, como ha recordado la ministra, las Fuerzas Armadas se han enfrentado a complejas misiones en favor de la sociedad, especialmente las de la Operación Balmis para hacer frente a la pandemia. Pero también otras, como las actuaciones ante la tormenta invernal Filomena o más recientemente la crisis de la inmigración en Ceuta, donde los militares dejaron emotivas imágenes protegiendo a los menores que llegaban a las costas ceutíes a nado.
Este año, las Fuerzas Armadas también han recordado el fin de una de las misiones más peligrosas y complicadas a las que se han enfrentado, la de Afganistán. Los actos de este DIFAS se producen sólo dos días después del 18 aniversario de la mayor tragedia aérea sufrida por el Ejército: el accidente del Yak-42, que volvía precisamente de Afganistán con 62 militares españoles a bordo que perdieron la vida al estrellarse en Turquía.
El acto se ha cerrado con un pequeño desfile terrestre de diversas unidades, a pie y sin vehículos. Lo ha acompañado ocho aeronaves C-101 de la Patrulla Águila, que dibujaron en dos pasadas los colores de la bandera nacional sobre el cielo del Paseo de la Castellana en homenaje a los Caídos.
Lo último en España
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
Ni Inclán Brutal Bar ni Decadente: éste es el restaurante del barrio de Las Letras con las mejores patatas bravas que vas a probar
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere