Robles aprovecha el Día de las Fuerzas Armadas para exigir a Marruecos que «respete a España»
España celebra este sábado el Día de las Fuerzas Armadas. Una jornada cuyo acto central este año se ha desarrollado en Madrid por segundo año consecutivo. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha aprovechado la ocasión para enviar un mensaje claro y conciso a Marruecos, en plena crisis diplomática. Le ha exigido «respeto» para España y ha recordado que no se puede «consentir» el «uso de menores como instrumento para burlar fronteras territoriales».
El DIFAS 2021 ha contado con la presencia del Rey Felipe VI, que ha presidido el acto con el traje de gala del Ejército del Aire. Le acompañaba en la tribuna de autoridades la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la ministra de Defensa Margarita Robles.
Ha sido precisamente Robles, en la tradicional entrevista que concede el titular de la cartera a la televisión pública en este día, quien ha puesto sobre la mesa el asunto del momento: la crisis diplomática entre España y Marruecos a cuenta de la presencia del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un hospital de Logroño. Una crisis que hace apenas 10 días derivó en un asalto masivo a la frontera de Ceuta.
«Exigimos a Marruecos respeto»
«Exigimos a Marruecos respeto. Ese respeto lo exigimos porque lo damos», ha asegurado Robles, la voz más crítica contra Rabat en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez. «Cuando se utiliza a menores como un instrumento para burlar las fronteras territoriales, es algo que no se puede consentir», ha insistido en el Día de las Fuerzas Armadas.
También ha aprovechado para poner en valor el trabajo de los militares españoles durante todo 2020 y lo que va de 2021. Meses en los que, como ha recordado la ministra, las Fuerzas Armadas se han enfrentado a complejas misiones en favor de la sociedad, especialmente las de la Operación Balmis para hacer frente a la pandemia. Pero también otras, como las actuaciones ante la tormenta invernal Filomena o más recientemente la crisis de la inmigración en Ceuta, donde los militares dejaron emotivas imágenes protegiendo a los menores que llegaban a las costas ceutíes a nado.
Este año, las Fuerzas Armadas también han recordado el fin de una de las misiones más peligrosas y complicadas a las que se han enfrentado, la de Afganistán. Los actos de este DIFAS se producen sólo dos días después del 18 aniversario de la mayor tragedia aérea sufrida por el Ejército: el accidente del Yak-42, que volvía precisamente de Afganistán con 62 militares españoles a bordo que perdieron la vida al estrellarse en Turquía.
El acto se ha cerrado con un pequeño desfile terrestre de diversas unidades, a pie y sin vehículos. Lo ha acompañado ocho aeronaves C-101 de la Patrulla Águila, que dibujaron en dos pasadas los colores de la bandera nacional sobre el cielo del Paseo de la Castellana en homenaje a los Caídos.
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
El 5% del mercado del recambio en el sector del automóvil ya es ecológico
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles