Bermúdez de Castro en defensa de Montoro: «Malversación no es sólo gastar dinero, es ceder un local»
Llarena responde a Montoro desvelando las pruebas del gasto de 1,9 millones públicos el 1-O
Llarena eleva el reto a Montoro: anuncios, viajes, actos e informes fueron pagados con fondos públicos
El TS se indigna con Montoro: “Erosiona la credibilidad de la justicia española frente a Alemania”
El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, ha salido en defensa del ministro Cristóbal Montoro, quien pudo dar argumentos a las defensas de los golpistas con sus palabras de este lunes en las que afirmaba que «ningún euro público sirvió para pagar» el referéndum ilegal independentista. Bermúdez de Castro ha defendido este jueves que el delito de malversación en el que podría haber incurrido el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y otros miembros del Govern cesado procesados puede ir desde la emisión de facturas falsas hasta el uso indebido de espacios públicos.
«La malversación de fondos públicos puede ser también dejar un local, un edificio, gastar luz… Son muchas más cosas y luego lógicamente, uno puede entregar una factura que ponga servicios postales y luego derivarla y manipularla y hacer otro tipo de servicio», ha señalado en una entrevista a la Cadena Ser recogida por Europa Press.
El número dos de Soraya Sáenz de Santamaría y responsable del despliegue del artículo 155 en Cataluña cree que Montoro «no» se ha excedido en sus declaraciones, que se basan en los informes que «cada semana la interventora de la Generalitat reporta y certifica».
«Es una funcionaria y, con su lealtad y su saber entender, certifica que no ha habido ese tipo de gasto».
«Creo que el ministro de Hacienda sabe que desde que hay un control financiero, con los fondos del Fondo de Liquidez Autonómica existe un control estricto y que recibe un reporte de la Generalitat semanalmente con este tipo de certificado», ha señalado.
Ha añadido, en todo caso, que «lo que puede haber es falsificación de facturas como dijo el propio Montoro y otro tipo de malversación como cesiones de locales, que son cesiones de elementos públicos».
En su opinión, «lo que ha sucedido en Cataluña es que un grupo de personas en unas circunstancias complicadas, decidieron tomar una deriva y se les ha ido de manos».
«En el cóctel de corrupción más paro en España nació Podemos y C’s, pero en Cataluña nació el independentismo más radical, asociaciones ‘bolivarianas’ como puede ser la ANC», ha comentado.
Financiación autonómica
Por otra parte, se ha referido a la negociación de la financiación autonómica con Cataluña intervenida y ha recordado que el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, ha mostrado su disposición a «sentarse en la mesa» y «eso es un paso muy importante a partir de ahora».
«La financiación no se va a debatir en una semana, el debate es amplio porque cada comunidad tiene su historia. Creo que durante este debate habrá Govern y si no lo hubiera, lógicamente nosotros defenderíamos los intereses de Cataluña como si fuera una comunidad autónoma más», ha apuntado.
En cualquiera de los supuestos, el secretario del área de Hacienda y Economía de la Generalitat, Pere Aragonès, acudirá al Consejo de Política Fiscal y Financiera, pues, conforme ha destacado Bermúdez de Castro, ha acudido «habitualmente a los Consejos».
«Va a recibir la orden de venir, y vendrá. Cumplirá con su obligación», ha asegurado.
Bermúdez de Castro cree que «si hay un gobierno que cumple la Constitución, el tiempo lo cura todo» y se podrá hablar de financiación y de todas las propuestas que recogió el ex presidente Artur Mas en su última legislatura para Cataluña, pero «quien haya cometido un delito lo tendrá que pagar».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Las imágenes de la agresión de Raphinha a Iago Aspas que la realización de la Liga de Tebas ocultó
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga