Rivera pide una mesa de negociación a 3 y Rajoy le contesta que abrirá ronda de diálogo con todos
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, llamó anoche al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, y el líder socialista, Pedro Sánchez, para emplazarles a una mesa de negociación tripartita pero el líder de los populares le insistió en que abrirá una ronda de diálogo con todos los partidos en los próximos días, mientras que el socialista le contestó que es el PP a quien le corresponde la iniciativa para la formación de Gobierno, cuentan fuentes del partido naranja.
De acuerdo con la oferta de Rivera, sólo existiría el requisito de que ninguno de los tres pusiera por delante la condición de los «sillones». El candidato de Ciudadanos ha reiterado en diversas ocasiones que no facilitará el apoyo a Rajoy para que siga al frente del Ejecutivo, por lo que no sorprende que sea el presidente del PP y el candidato que ha ganado las elecciones quien quiera diseñar su propia estrategia a la hora de sentarse a negociar la formación de Gobierno.
Rajoy tiene previsto iniciar esa ronda de contactos a su vuelta de Bruselas, donde estará hoy y mañana, y está convencido de que no hay otra alternativa que un Ejecutivo liderado por él y que unas terceras elecciones no son una opción. Según fuentes de Ciudadanos, Albert Rivera trasladó a los dos líderes políticos la necesidad de que haya un gobierno «estable y constitucionalista» con mayoría suficiente para abordar los cambios legislativos que permitan al país avanzar hacia una nueva etapa política. Y pese a las estrategias que los máximos dirigentes del PP y del PSOE le comunicaron ayer, Rivera, que se quedó con 32 escaños en las elecciones del domingo, insistió en que está dispuesto a crear esa mesa entre los tres partidos.
Mariano Rajoy ayer ya ofreció su mano a los “partidos moderados” para intentar formar un Gobierno estable y aspira a acordar un programa para 4 años y no solo una investidura, pero “si eso no es posible habrá que gobernar igual», señaló abriendo la puerta a un gobierno en minoría con apoyos puntuales, “pactando las cosas día a día”. Lo que ha dejado muy claro el presidente en funciones es que no va a abdicar de su responsabilidad de gobernar, menos después de la victoria electoral del 26J y de ser el único partido que ha sumado escaños desde el 20D, ha mejorado 700.000 votos, su distancia con el PSOE ha pasado a casi 2,5 millones de votos frente al 1,7 millón de diciembre y a 52 escaños y ha ganado en todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña y País Vasco, por lo que en el PP no entienden el debate sobre si Rajoy puede o no formar Gobierno, cuando cuenta con el apoyo mayoritario de los votantes.
Lo último en España
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
Últimas noticias
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Feijóo denuncia el “abandono sanitario” en Ceuta y Melilla como ejemplo de la “ineficacia” de Sánchez
-
Pon papel de aluminio en la ventana: el truco infalible que te va a cambiar la vida para siempre
-
El paraíso de España que muy pocos conocen: la cala con aguas turquesas para desconectar
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»