Rivera está dispuesto a reunirse con Puigdemont para «rebajar la tensión»
El líder de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, se ha mostrado dispuesto a reunirse con el presidente catalán, Carles Puigdemont, para «normalizar la discrepancia» y contribuir a «rebajar la tensión», al tiempo que ha tendido la mano a los antiguos votantes de CiU decepcionados con el «radicalismo» de CDC.
En una entrevista, Rivera ha remarcado que desde la política española «ya se cometió el error, hace muchos años, de no reunirse con aquellos que no pensaban igual: pasó en su día con el lehendakari y está pasando ahora con Cataluña».
«Somos poco sospechosos de ser independentistas, pero creo que hay que normalizar la discrepancia. Las instituciones están por encima de las discrepancias ideológicas», ha remarcado.
Puigdemont ya se reunió el pasado 15 de marzo en el Palau de la Generalitat con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pero aún no ha tenido un encuentro a solas con el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy.
Después de que desde el PP se vertieran reproches a Sánchez por lo que podía estar negociando a puerta cerrada con Puigdemont, Rivera ha recalcado que «las reuniones entre líderes políticos, para ver qué es lo que nos une y en qué discrepamos, son legítimas».
Las reuniones de este tipo, ha puntualizado, no implican una «adhesión» a los postulados del interlocutor: «Me sorprende que haya gente que todavía piense que si te reúnes con alguien es que estás de acuerdo en todo con él».
Rivera se ha mostrado «abierto» a reunirse «con todos los presidentes autonómicos, también con Puigdemont», para que sepa «de primera mano» en qué discrepa C’s de su proyecto político.
«Si nos pidieran una reunión de esta naturaleza, accederíamos a ella con normalidad. Si queremos rebajar un poco la tensión y normalizar las relaciones, a veces las formas también hacen el fondo», ha argumentado Rivera, que ha querido dejar claro que «nunca con un Gobierno en el que C’s influya va a haber una separación de Cataluña».
Rivera ha recordado que la semana pasada se reunió con el presidente de la Comunidad Valenciana, el socialista Ximo Puig, con quien compartió la necesidad de reformar el sistema de financiación.
«Hablamos de muchas cosas en las que estamos de acuerdo y de algunas en las que no. Como presidente de un partido a nivel nacional, quiero normalizar eso, así que estoy abierto a reuniones con presidentes autonómicos y alcaldes», ha comentado.
Por otra parte, Rivera ha asegurado que su partido tiene «las puertas abiertas a quien suscriba nuestro programa y nuestro ideario», incluidos aquellos antiguos votantes de CiU que se sientan decepcionados con el «radicalismo» de la Convergència actual.
Según Rivera, «la deriva independentista de CDC, la radicalización de su discurso y la corrupción han hecho que mucha gente moderada no se sienta cómoda» en las filas convergentes, y de ahí que muchos acabaran apoyando a C’s en las elecciones catalanas del pasado 27 de septiembre.
Lo último en España
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell